chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO, ODL y la Fundación Oleoducto Vivo lanzan programa para el desarrollo local en Meta y Casanare

Participantes en laSocialización del programa “Oportunidades de Desarrollo Local” en el Centro de Innovación y Emprendimiento de los Llanos Orientales - CIELO, Puerto Gaitán (Meta).

Socialización del programa “Oportunidades de Desarrollo Local” en el Centro de Innovación y Emprendimiento de los Llanos Orientales - CIELO, Puerto Gaitán (Meta).

“Oportunidades de Desarrollo Local" es la nueva apuesta para impulsar el crecimiento empresarial en la región.

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)

El programa “Oportunidades de Desarrollo Local”, es una iniciativa del Instituto InnovaRegión del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO en alianza con Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL) y la Fundación Oleoducto Vivo (FOV), que busca fortalecer a empresarios y emprendedores de Puerto Gaitán (Meta), Monterrey y Tauramena (Casanare).

El lanzamiento se realizó en el Centro de Innovación y Emprendimiento de los Llanos Orientales (CIELO), donde líderes locales y representantes de las empresas aliadas conocieron los detalles de este proyecto, que tendrá una duración de 26 meses y combinará formación en capacidades empresariales, identificación de oportunidades y creación de nuevos negocios.

(Le puede interesar:  Dos nuevas patentes concedidas a UNIMINUTO buscan transformar la calidad de vida y proteger el planeta)

Leydy Pinto Vega, líder de inversión social para ODL a través de FOV, destacó la importancia de este programa como una herramienta para el desarrollo local: “desde FOV vemos esta iniciativa como una posibilidad de potenciar habilidades en los empresarios, apalancar el crecimiento de Puerto Gaitán y los municipios cercanos, y motivar a emprendedores que aún no se atreven a dar el primer paso”, afirmó Pinto.

Por su parte, Laura Duque, Gerente de Abastecimiento de ODL, resaltó el impacto que tendrá en la competitividad de la región: 

El fortalecimiento del empresariado local genera sostenibilidad y es un ‘gana-gana’ para todos. Queremos identificar oportunidades, cerrar brechas y ampliar la base de proveedores locales para futuros procesos de contratación.
Laura Duque, Gerente de Abastecimiento de ODL.

Próximos pasos del programa

  • Tras haber culminado la fase de socialización, el programa iniciará con una fase de diagnóstico y caracterización, seguida de un Diplomado en Gerencia Estratégica, con una intensidad de 100 a 120 horas y diseñado para elevar la competitividad de los participantes. 
  • Posteriormente, se continuará con distintos módulos de enseñanza complementarios que apoyarán el proceso de formación y que contarán con la aplicación de habilidades específicas dentro del campo laboral: talleres técnicos, regionales y de innovación elaborados según las necesidades territoriales, sociales y empresariales de la comunidad. 
  • Después de la formación, el programa contará con fases de estructuración de desafíos de innovación y de rutas comerciales para proporcionar a los participantes una guía en la identificación, solución y análisis de retos, y en la creación de estrategias de relacionamiento comercial. 
  • Finalmente, se brindará un plan de mejoramiento a los empresarios y emprendedores para que lo apliquen dentro de sus negocios, mientras se hace un seguimiento de su evolución en la etapa formativa y de la aplicación de dicho plan de mejora. 

 

Mediante esta ruta metodológica, el programa “Oportunidades de Desarrollo Local” espera impulsar la economía y la innovación en los Llanos Orientales y beneficiar a más de 120 empresas y emprendimientos de los departamentos de Casanare y Meta. 
 

Exposición de ofertas y servicios del Centro de Innovación y Emprendimiento de los Llanos Orientales – CIELO en Puerto Gaitán (Meta).
  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)