chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

imagen de trabajadores con fondo azul

El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, el pensamiento social de la Iglesia, la espiritualidad Eudista y el carisma de El Minuto de Dios, tiene como propósito:

  • Ofrecer educación superior de alta calidad y pertinente, con opción preferencial para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella, a través de un modelo innovador, integral y flexible.

  • Formar excelentes seres humanos, profesionales competentes, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible.

  • Contribuir, con nuestro compromiso y nuestro testimonio, a la construcción de una sociedad fraterna, justa, reconciliada y en paz.

Ser reconocida a nivel nacional e internacional, como una institución de educación superior que, desde su modelo educativo inspirado en el Humanismo Cristiano, forma personas íntegras que, como profesionales competentes y emprendedores, abiertos a la búsqueda de Dios y al servicio del hombre, contribuyan al desarrollo de sus comunidades y de una sociedad equitativa.

UNIMINUTO se caracteriza por ser una institución incluyente y sostenible, soportada en una cultura de alta calidad, con una oferta educativa amplia y pertinente, gran cobertura, fácil acceso, uso de nuevas tecnologías, promoción de la innovación social y de iniciativas de cooperación para el desarrollo. 

Los programas técnicos laborales ofrecidos por la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, serán reconocidos en el territorio por el equipo humano y profesional que lo lidera, por ser una oportunidad real para la juventud de la región de formación para el trabajo, que facilita el tránsito a la educación superior, y por su calidad, pertinencia y accesibilidad al mundo laboral de personas competentes, éticamente responsables, y comprometidas con la transformación social para construir un país más justo, reconciliado, fraternal y en paz.

PRINCIPIOS

Principios

Los principios fundamentales heredados de los fundadores, ratificados por la experiencia y que responden a la realidad, guían la acción de la comunidad académica, convirtiéndose en valores asumidos y apropiados, son: 

  • Humanismo cristiano: Creemos en la persona humana, en su integralidad como hijo de Dios, digno de respeto, y por lo tanto llamada a su completo desarrollo, como individuo y como miembro de una comunidad. 

  • Actitud ética: Creemos y promovemos el comportamiento ético a partir de valores fundamentales que determinan la actuación humana. Esta actitud ética nace del reconocimiento de las personas en su dignidad, responsabilidad, derechos, autonomía y libertad. 

  • Espíritu de servicio: Creemos que servir e incentivar el compromiso de servicio a la sociedad, y en especial a los más necesitados, es una responsabilidad ineludible para todos los seres humanos. 

  • Excelencia: Creemos en la educación superior de excelencia en todos los aspectos de la vida universitaria. 

  • Inclusión y equidad educativa: Creemos en el derecho de todas las personas a la educación. Y hacemos una opción preferencial por quienes no tienen acceso a ella. 

  • Sostenibilidad: Creemos que, para el logro de los objetivos misionales, la institución debe ser un proyecto sostenible. 

  • Praxeología: Creemos en el ejercicio de la práctica, como validación de la teoría, como método de enseñanza – aprendizaje y como fuente de conocimientos. 

  • Comunidad educativa: Creemos en la construcción de una comunidad educativa sólida que ofrece apoyo mutuo y testimonio fraternal, e interactúa con las otras comunidades donde la institución universitaria ofrece sus servicios, para que ellas sean protagonistas de su desarrollo. 

  • Comunidad participativa: Creemos en una comunidad participativa en donde todos tengan acceso a la información pertinente, ejerzan libremente el consenso y el disenso, respeten y sean respetados por los demás, trabajen en equipo y aprendan a resolver los conflictos y las diferencias a través del diálogo. 

  • Identidad cultural: Creemos en el amor a la patria. Respetamos sus tradiciones, y valores culturales en su diversidad, y favorecemos su integración.

 

Valores

Los valores que promueve la institución son: 

  • Respeto: Respetamos integralmente al ser humano, tanto en el contexto de su vida laboral, personal como familiar, sus creencias, principios y derechos. Nos comprometemos a un desarrollo que fomente la iniciativa y la permanente participación, mediante el trabajo en equipo y el logro conjunto de resultados. 

  • Ética: La asumimos como el permanente e inquebrantable ejercicio de la honestidad, la transparencia y la rectitud humana, proyectada en el ejercicio del campo personal, laboral y profesional. 

  • Equidad: Nuestro comportamiento y acciones siempre estarán revestidos por un trato ecuánime, imparcial, justo y objetivo hacia las personas, con el permanente e igualitario reconocimiento de sus derechos, esfuerzos y logros, tanto individuales como colectivos. 

  • Calidad: La calidad es una forma de vida, siempre estará presente en cada uno de nuestros objetivos, logros y servicios, con la debida implementación de procesos de control y mejoramiento. 

  • Compromiso: Con nuestra identidad y pertenencia, encauzamos lo mejor y más oportuno de nuestros actos y esfuerzos tras el logro de la Misión de la Corporación. 

  • Servicio: Es una responsabilidad individual y colectiva de todos los miembros de nuestro equipo, cuyo compromiso asumimos de manera incondicional. Nuestro servicio es revestido de una alta calidad humana y profesional, que responda a las necesidades y expectativas de nuestros clientes internos y externos.

El Sistema de Gestión de Calidad para los programas de educación para el trabajo y desarrollo humano – ETDH, se compromete a cumplir con la normatividad existente y los frentes estratégicos del plan de desarrollo 2023 – 2030, en concordancia con la misión de UNIMINUTO. Nuestro compromiso es ofrecer educación superior, formación y aprendizaje a lo largo de la vida, con altos estándares de calidad y pertinencia. Para lograrlo, nos apoyamos en un modelo innovador, integral, articulado y flexible.

Nuestro principal objetivo es formar seres humanos íntegros, competentes, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible. Entendemos que la educación es un medio fundamental para impulsar cambios positivos en la sociedad, y nos esforzamos en promover valores de responsabilidad social, equidad y respeto por el medio ambiente.

Para alcanzar estos propósitos, nos comprometemos a utilizar eficientemente los recursos disponibles y a mejorar de manera continua nuestros procesos. Reconocemos la importancia de contar con un personal docente altamente competente, así como con una infraestructura física y tecnológica adecuada. Estos elementos son fundamentales para brindar una experiencia educativa de calidad y responder de manera efectiva a las necesidades y demandas de nuestros estudiantes y del entorno laboral.

Así mismo, fomentaremos la participación de nuestros estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, promoviendo la autonomía, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a un entorno laboral en constante evolución, permitiéndoles contribuir de manera significativa al desarrollo de la sociedad.

Turismo

Técnico Laboral en Gestión de Servicios Turísticos (Planadas)

Ver Aquí el programa

Agro ambiental

Técnico Laboral en Gestión Agroambiental (Planadas)

Ver Aquí el programa

Mantenimeinto de motos

Técnico Laboral en Mantenimiento de Motos (Planadas)

Ver Aquí el programa

Deportitas

Técnico Laboral en Preparación Física Y Entrenamiento Deportivo (Florencia)

Ver Aquí el programa

Mujer en Oficina

Técnico Laboral en Auxiliar Contable (Florencia)

Ver Aquí el programa

Empleados revisando documento

Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo (Florencia)

Ver Aquí el programa

Mujer en escritorio sonriendo

Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo (Mocoa)

Ver Aquí el programa

manos sosteniendo un casco

Técnico Laboral por Competencias en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Mocoa)

Ver aquí el programa

mujer haciendo ejercicio

Técnica Laboral en Preparación Física y Entrenamiento Deportivo (Neiva)

Ver aquí el programa

mano sosteniendo un casco

Técnico Laboral por Competencias en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ver aquí el programa

mujer con niño jugando

Técnico Laboral por Competencias en Atención a la Primera Infancia

Ver aquí el programa

maniquí con un metro de costura

Técnico Laboral en Confección Industrial (Ibagué)

Ver aquí el programa

Mujer con computador en escritorio

Técnica Laboral por Competencias en Diseño Gráfico (Ibagué)

Ver aquí el programa

manos tecleando en un computador

Técnico Laboral por Competencias en Desarrollo de Software (Ibagué)

Ver aquí el programa

mujer haciendo ejercicio

Técnico Laboral en Auxiliar de Preparación Física y Entrenamiento Deportivo (Mocoa)

Ver aquí el programa

hombre con casco en una bodega

Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Almacén y Bodega (Ibagué)

Ver aquí el programa

mujer con pantalla de computador

Técnico Laboral por Competencias en Mercadeo y Venta (Ibagué)

Ver aquí el programa

manos sosteniendo un rompecabezas

Técnico Laboral por Competencias en Gestión Administrativa (Ibagué)

Ver aquí el programa

mujer y un niño jugando

Técnico Laboral por Competencias en Atención a la Primera Infancia (La Dorada)

Ver aquí el programa

mujer con audífonos y micrófono

Técnico Laboral por Competencias en Manejo de Voz y Datos para BPO (Ibagué)

Ver aquí el programa

mecánico trabajando en una motocicleta

Técnico Laboral por Competencias en Mantenimiento de Motos (Ibagué)

Ver aquí el programa