chat nuevo
Presencial o distancia
Programas virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Ruta Saber Más es obligatoria para todos los estudiantes de Uniminuto

estudiantes en la universidad

Esta iniciativa busca asegurar el máximo impacto en la formación integral de los estudiantes, así como en el fortalecimiento de sus resultados en las pruebas Saber.

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó

Escrito por: Karym Giselle Melo Mesa

A partir de junio de 2025, se inició la implementación de la estrategia Ruta Saber Más, la cual será adoptada por todas las rectorías en sus respectivos Centros Universitarios y programas académicos de pregrado.

Esta estrategia acompañará al estudiante desde su ingreso a la Institución hasta la presentación de las pruebas Saber, con un seguimiento sistemático del desarrollo de competencias genéricas en tres momentos clave: al inicio de la carrera, a mitad del recorrido académico y al alcanzar el 75% o más de los créditos, momento en el que se aplicará la medición de valor agregado y aporte relativo.
 

La participación en la Ruta Saber Más será obligatoria para todos los estudiantes, lo que permitirá evaluar de manera precisa el impacto de esta estrategia en su formación.
 

Se compone de tres momentos clave:

Descubriendo Saberes: Aplica para estudiantes de pregrado que ingresen a partir del periodo 2025-II (s2 y Q3).

-    Tiene como objetivo diagnosticar el nivel de competencias básicas en matemáticas, lenguaje y ciencias sociales, brindando un proceso de nivelación que contribuya al cierre de brechas formativas y al fortalecimiento de las condiciones para el éxito académico desde el inicio de la vida universitaria. (Tomado de: COMUNICADO -  Implementación de acciones estratégicas de la Ruta Saber Más – Periodo 2025-II del 26 de mayo del 2025)
 

Afianzando Saberes: Aplica para estudiantes de pregrado que tienen ≥50% y menor a 75% de los créditos aprobados.

-    Tiene como objetivo fortalecer el desempeño académico y preparar a los estudiantes en el dominio de las competencias genéricas que son evaluadas en las pruebas Saber Pro: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Comunicación Escrita, Competencias Ciudadanas e Inglés.
-    Fecha fin: 20 de noviembre del 2025
-    La ruta del curso inicia con una prueba diagnóstica, seguida del desarrollo de los cinco módulos temáticos y culmina con una evaluación final. Para aprobar el curso, el estudiante debe obtener al menos 150 puntos de 300 posibles, lo que le permitirá descargar su certificación.
-    Este certificado será obligatorio para poder inscribirse a la prueba Saber Pro a partir del periodo 2026-I, conforme al Acuerdo N.º 037 del 5 de mayo de 2023. (Tomado de: COMUNICADO -  Implementación de acciones estratégicas de la Ruta Saber Más – Periodo 2025-II del 26 de mayo del 2025)

Retando Saberes: Aplica para estudiantes de pregrado que hayan aprobado el 75% o más de los créditos de su programa académico.

- El Bootcamp “Retando Saberes” es una estrategia formativa intensiva y obligatoria que busca fortalecer las competencias genéricas de los estudiantes que están próximos a presentar las pruebas Saber Pro o T&T. A través de talleres prácticos y experienciales, los participantes desarrollan habilidades clave para enfrentar con éxito los tipos de preguntas que componen las pruebas estandarizadas.
-    Inicio: 25 de agosto (Tomado de: COMUNICADO -  Implementación de acciones estratégicas de la Ruta Saber Más – Periodo 2025-II del 26 de mayo del 2025)

 

 

Adicionalmente, para los estudiantes con homologación SENA, se plantea la estrategia Saber Pro-SENA. El proceso inicia con la aplicación de una prueba diagnóstica integrada en el curso obligatorio Atelier. Según los resultados, el estudiante será direccionado al curso “Saber Más”, el cual es obligatorio y debe ser aprobado para poder inscribirse a las pruebas Saber Pro. (Tomado de: COMUNICADO -  Implementación de acciones estratégicas de la Ruta Saber Más – Periodo 2025-II del 26 de mayo del 2025)

Es importante además tener en cuenta la importancia de las pruebas saber pro, ya que la no presentación o la obtención de puntajes bajos (especialmente por debajo de la media teórica nacional de 150 puntos sobre 300) tiene consecuencias significativas: 

A nivel individual:

Afecta el promedio del estudiante, lo que puede incidir en su hoja de vida académica, limitar oportunidades laborales, dificultar el acceso a becas del ICETEX y restringir la participación en programas de incentivos y reconocimientos institucionales. 
•    Los estudiantes clasificados por el Icfes en el grupo de “Mejores Saber Pro” pueden solicitar la condonación de su crédito educativo. 
•    Para los concursos del CNS, se consideran los resultados en competencias genéricas de las Pruebas Saber Pro (según los requisitos específicos de cada convocatoria) 


A nivel de programa académico, influye en los resultados de autoevaluación periódica, la renovación de registros calificados, los procesos de acreditación y las estrategias de mejora continua, afectando la percepción de calidad del programa. 
 

A nivel institucional, compromete el desempeño global ante los entes de control y evaluación externos, repercutiendo en la reputación institucional, la acreditación de alta calidad y la confianza de los grupos de interés. (Tomado de: COMUNICADO - Implementación de acciones estratégicas de la Ruta Saber Más – Periodo 2025-II del 26 de mayo del 2025)

Para más información visita Gestión y desarrollo curricular – Vicerrectoría Académica, bloque 1 (Juan Manuel Moreno Ortiz y Karym Giselle Melo Mesa)

 

  • Institucional

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó