chat nuevo
Presencial o distancia
Programas virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UnConvention ReHuman:una experiencia inmersiva que humaniza la IA y replantea la educación ética

Grupo de integrantes performance

Hablar de inteligencia artificial es hablar de nosotros. La jornada inició con preguntas clave sobre cómo la tecnología impacta nuestros hábitos, atención y relaciones, abriendo paso a una profunda reflexión sobre la educación del futuro.

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

Con presencia de ponentes y asistentes nacionales e internacionales inició UnConventionReHuman: Educación con propósito en la era de la IA, un encuentro que reunió a representantes de diversos sectores de la sociedad para analizar los retos a los que se enfrenta la sociedad con el auge de la inteligencia artificial.

La jornada, que inició con la intervención del Padre Harold Castilla Devoz, rector general de UNIMINUTO, abordó desde primera hora la necesidad de poner en el centro de los avances tecnológicos al ser humano, recordando al papa Francisco, pues “no es una época de cambio, sino un cambio de época”.

El encuentro contó con la participación de algunos de los directivos de UNIMINUTO, entre los que se encuentran, el Padre Camilo Bernal, vicepresidente de la Organización El Minuto de Dios; Jefferson Arias, rector de UNIMINUTO Bogotá – Cundinamarca – Boyacá y la Dra. Stephanie Lavaux, vicerrectora General Académica de UNIMINUTO, quienes desde su experiencia y amplio bagaje académico guiaron algunas de las charlas.

Los temas del primer día

Hablar de inteligencia artificial implica abordar múltiples aspectos. Es por eso que la jornada empezó con preguntas y reflexiones profundas sobre el papel de la tecnología en la vida cotidiana de las personas y en la educación del futuro. ¿Cuántas veces al día desbloqueamos nuestro celular? Esta y más preguntas fueron el punto de partida para analizar cómo la tecnología está moldeando los hábitos, capacidad de atención y relaciones humanas en la actualidad.

Uno de los temas centrales fue el impacto de la inteligencia artificial en la educación, lo que ha creado la necesidad de repensar las habilidades que deben desarrollarse en los estudiantes, tales como el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía y la capacidad de adaptación, todas claves para el uso de la IA de manera ética y consciente.

El final de la jornada giró en torno al uso de la inteligencia artificial en las elecciones, justicia climática, robótica, entre otros.En este primer día, UnConvention Rehuman se consolida como un espacio para el diálogo y análisis de la transformación tecnológica desde una mirada ética. 
 

  • Noticias

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá