chat nuevo
Presencial o distancia
Programas virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UnConvention ReHuman cerró con ideas que reimaginan la educación en la era de la IA

Cuatro ponentes en tarima dialogando frente al público asistente.

UnConvention ReHuman marca un antes y un después en la conversación sobre el futuro de la educación, la tecnología y la humanidad.

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

El 3 y 4 de julio, el Teatro Minuto de Dios fue escenario de UnConvention ReHuman: Educación con propósito en la era de la IA, un evento organizado por Virtual Educa y UNIMINUTO que reunió a más de 3.000 personas —400 de ellas de forma presencial— en torno a un mismo propósito: reimaginar la educación en un contexto tecnológico en constante evolución, sin perder de vista la esencia humana.

Durante los dos días, 61 conferencistas nacionales e internacionales compartieron ideas con docentes, líderes académicos, responsables de políticas públicas, investigadores, empresarios, emprendedores en edtech y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Todos convocados por un mismo eje temático: cómo hacer que la inteligencia artificial esté verdaderamente al servicio del ser humano.

La jornada de apertura estuvo a cargo del Padre Harold Castilla Devoz, rector general de UNIMINUTO, quien destacó:

“Esto que comienza hoy no es un evento, es un movimiento. La IA debe hacernos más cercanos, más atentos y más humanos, porque educar es más que enseñar. Sigamos construyendo aulas como laboratorios de humanidad y tecnologías como inclusión”

Junto a él, participaron otros directivos de la institución como el Padre Camilo Bernal, vicepresidente de la Organización El Minuto de Dios; Jefferson Arias, rector de UNIMINUTO Bogotá – Cundinamarca – Boyacá, y la Dra. Stephanie Lavaux, vicerrectora General Académica, quienes guiaron espacios de conversación desde sus trayectorias y experiencias.

Uno de los elementos distintivos de UnConvention ReHuman fue su formato no convencional, que incluyó seis tipos de charlas interactivas: Pistacho Talk, Impact Talks, Unfiltered Talks, Reverse Talk, Fire Pitch y Unpanel. Gracias a esta metodología, se promovió un diálogo horizontal, abierto y dinámico, donde el público tuvo un rol activo en la construcción del conocimiento.

Los temas abordados fueron tan diversos como profundos: desde los efectos cotidianos de la tecnología en nuestros hábitos y relaciones humanas, hasta el rol de la inteligencia artificial en la educación, la democracia, la justicia climática o la robótica. Un eje común atravesó cada intervención: la necesidad urgente de formar ciudadanos críticos, creativos, empáticos y adaptables para enfrentar con ética y conciencia los desafíos que plantea la IA.

Más allá de sus cifras y ponencias, el mayor valor de este encuentro fue el llamado colectivo a la rehumanización de la tecnología. La reflexión compartida entre asistentes y expertos dejó claro que, si bien los avances tecnológicos no deben rechazarse, sí deben ser pensados y aplicados desde una perspectiva ética, centrada en la dignidad humana.

UnConvention ReHuman no fue solo un evento, sino el inicio de una conversación que continúa. Desde UNIMINUTO reafirmamos nuestro compromiso con una educación transformadora, inclusiva y con propósito, que responda a los grandes desafíos de nuestra época.
 

  • Ciencia y tecnología
  • Eventos
  • Noticias

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá