
UNIMINUTO obtiene patente por innovador dispositivo robótico que purifica el agua de forma sostenible

Se trata de un dispositivo robótico flotante que purifica el agua con luz UV y energía solar para mitigar el uso de químicos en el tratamiento de agua.
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó una patente a la Corporación Universitaria Minuto de Dios por el "Aparato robótico flotante autopropulsado para el tratamiento de agua".
Gracias a la creatividad, la ciencia, la investigación y el compromiso con el desarrollo sostenible tuvimos la obtención de una nueva patente de invención por un dispositivo robótico flotante diseñado para purificar el agua sin necesidad de productos químicos.
(Lea también: UNIMINUTO obtiene patente de innovación que permitirá recolectar agua en zonas apartadas de Colombia)
El creador de esta innovación es el profesor Nobel Eliecer Castellanos, Investigador Asociado de UNIMINUTO, quien lideró el proceso de diseño y validación del dispositivo, que utiliza energía solar y luz ultravioleta para eliminar patógenos en cuerpos de agua como tanques o piscinas, sin intervenir directamente ni afectar el ecosistema.
Este desarrollo, que ya cuenta con un prototipo funcional, se enmarca en la búsqueda de soluciones ecológicas y sostenibles para el tratamiento del agua, especialmente en contextos donde el uso de cloro y otros químicos puede tener efectos secundarios en la salud o en el ambiente.
La obtención de esta patente no solo representa un reconocimiento al talento investigativo de UNIMINUTO, sino también una contribución significativa a la sociedad, al ofrecer alternativas tecnológicas sostenibles que respondan a desafíos reales como el acceso al agua limpia.
Con este logro, UNIMINUTO continúa consolidando su apuesta por la ciencia con impacto social, generando conocimiento que transforma vidas y territorios.