
Uso excesivo de pantallas y redes sociales ¿qué pueden hacer los padres?

En el Encuentro de Familias en UNIMINUTO Rectoría Antioquia-Chocó el tema central fue los vínculos familiares en la era digital.
En la era digital, el uso de pantallas y redes sociales se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana de los jóvenes. Sin embargo, los padres de familia están cada vez más preocupados por el impacto que este fenómeno puede tener en el bienestar de sus hijos.
Durante el Encuentro de Familias en UNIMINUTO Rectoría Antioquia-Chocó se abordó el tema de la era digital y cuáles son los retos para las relaciones familiares y cómo mantener los vínculos.
En un artículo publicado por la Revista Electrónica Educare de la Universidad de Costa Rica sobre los Peligros de las redes sociales: Cómo educar a nuestros hijos e hijas en ciberseguridad indica que la era moderna de las redes sociales comenzó con la mejora de la performance de internet a partir de 1995. Si bien muchos entendían el concepto de red social, en aquella época nadie vislumbraba su impacto en la niñez y adolescencia, y los alcances que esto tendría no sólo en los vínculos familiares sino en la seguridad de quiénes la usan.
En la actualidad, a través de los medios de comunicación se conoce que las personas menores de edad están siendo engañadas, utilizadas en redes de prostitución infantil, secuestradas y violadas por “supuestas” amistades que hicieron en redes sociales, además se exponen a ciberbullying, adicciones a la pornografía, entre otros.
Los padres asistentes pudieron identificar que la formación inicia en casa y que, además, en la actualidad, la temática debe ser analizada constantemente, producto de la incorporación de nuevas tecnologías.
Mientras tanto, para José Cadavid es importante aprovechar estos encuentros para estar más actualizados en estos temas.
Los expertos coinciden en que la solución no es prohibir el uso de tecnología, sino educar a los jóvenes sobre sus riesgos y beneficios.
En conclusión, mientras los padres siguen lidiando con el impacto del uso de pantallas y redes sociales, la clave está en encontrar un equilibrio que permita a los jóvenes disfrutar de las ventajas de la tecnología sin descuidar su salud mental, emocional y social.