
UNIMINUTO: investigación formativa para el impacto social

La investigación formativa de UNIMINUTO ha vinculado 8.120 estudiantes en 669 semilleros de investigación en el territorio nacional.
UNIMINUTO reafirma su compromiso con la educación de calidad a través del fortalecimiento de los semilleros de investigación y grupos de estudio, promoviendo la generación de conocimiento con impacto social. En este marco la institución ha consolidado su ecosistema de Investigación, Desarrollo, Innovación y Creación Artística y Cultural (I+D+i+C), asegurando la democratización del beneficio y su aplicación en las comunidades.
Este enfoque integral de UNIMINUTO hacia la educación y la investigación se traduce en la creación de espacios que fomentan el intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas sociales. A través del fortalecimiento de 669 semilleros de investigación y la consolidación de un ecosistema de I+D+i+C, UNIMINUTO promueve una cultura investigativa en 8.120 estudiantes y 707 profesores que pueden generar propuestas con impacto real en sus territorios.
En este contexto, una de las estrategias de UNIMINUTO para fortalecer la investigación formativa es el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación (ENSIU), que en su versión 2024 se consolidó como un escenario fundamental para la socialización de avances investigativos y la articulación de esfuerzos para transformar la sociedad. Bajo el lema “Cocreando soluciones para la transformación de los territorios”, el ENSIU 2024 cumplió su objetivo principal de fortalecer la investigación formativa mediante la reflexión y el debate académico.
Al respecto, Mauricio Castro, líder de Investigación Formativa en UNIMINUTO, afirmó que “el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación - ENSIU representó una valiosa oportunidad para fortalecer las redes dentro del ecosistema de I+D+i+C de UNIMINUTO. Este evento reflejó el esfuerzo conjunto de las rectorías y, en particular, de los estudiantes de semilleros, grupos de estudio y jóvenes investigadores, quienes han invertido un esfuerzo adicional en su formación curricular. Estos grupos han trabajado activamente en el desarrollo de proyectos que buscan involucrar a las comunidades, con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de la investigación formativa”.
En este último evento se presentaron 62 ponencias, en las que estudiantes, graduados e investigadores de los 669 semilleros activos en UNIMINUTO, compartieron sus avances en diversas áreas de la investigación formativa. Estas exposiciones abordaron temas como: educación, transformación social, innovación, desarrollo humano, y comunicación. Además, innovaciones sociales y productivas, en las comunidades.
Adicionalmente, se llevaron a cabo espacios para la socialización de buenas prácticas pedagógicas, liderados por profesores y tutores con amplia experiencia en investigación formativa. Estos encuentros permitieron fortalecer estrategias metodológicas y fomentar la articulación entre diferentes actores del ecosistema académico.
En el año 2024 UNIMINUTO desarrolló 669 semilleros de investigación y grupos de estudio con la participación de 8.120 estudiantes y el acompañamiento de 707 profesores. Estas cifras reflejan un crecimiento de 11.60% en la participación estudiantil, con la vinculación de 845 estudiantes en los semilleros 2024 distribuidos en diferentes rectorías de UNIMINUTO en el territorio colombiano, esto refleja la dedicación de la institución frente a la formación integral de sus estudiantes.
La investigación formativa en UNIMINUTO impulsa la ruta de aprendizaje en estudiantes tanto en plan de estudios como en el campo de formación extracurricular y fomenta el ecosistema de educación Investigación, Desarrollo, Innovación y Creación (I+D+i+C). Además, se ha consolidado como un espacio clave para la cultura investigativa dentro de la Institución. Este enfoque investigativo promueve el desarrollo académico. Sin embargo, también fomenta un entorno propicio para el intercambio de conocimientos entre estudiantes y profesores que pueden colaborar y crecer juntos.
Frente a esto Mauricio Castro, líder de Investigación Formativa en UNIMINUTO, resalta:
Los semilleros de investigación son comunidades que alientan la curiosidad, la creatividad y la innovación. A través de estas iniciativas, se abren espacios para que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje, explorando temas relevantes y actuales que impactan su entorno social y profesional.
La investigación formativa en UNIMINUTO no solo fortalece la cultura investigativa dentro de la institución, también prepara a sus estudiantes para ser agentes de cambio en sus comunidades. Al promover el intercambio de conocimientos y generar soluciones innovadoras, UNIMINUTO reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y su impacto positivo en la sociedad.