chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO brilló en el XXIII Encuentro Regional de Semilleros RedCOLSI con una participación sobresaliente

Estudiante sustentando ponencia de investigación

Con la participación de 170 estudiantes ponentes y el apoyo académico de 75 docentes evaluadores, la institución consolidó su liderazgo en un evento que reunió a 930 proyectos de 45 universidades de la región. 

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

Los días 8 y 9 de mayo, la Universidad Militar Nueva Granada, sede Cajicá, fue escenario del XXIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI, que reunió a 930 proyectos provenientes de diversas instituciones de educación superior. UNIMINUTO tuvo una destacada presencia, reafirmando su compromiso con la investigación formativa, la transformación social y la excelencia académica.

La institución participó con 100 proyectos de investigación, presentados por 170 estudiantes ponentes, quienes compartieron sus avances ante evaluadores especializados. Además, 75 docentes de UNIMINUTO integraron el comité evaluador del evento, aportando su experiencia y rigurosidad académica al desarrollo del encuentro.  

La Rectoría Bogotá, Cundinamarca y Boyacá de UNIMINUTO participó con un total de 100 proyectos, distribuidos así:

- Centro Universitario Madrid: 6 proyectos  

- Centro Universitario Soacha: 13 proyectos  

- Centro Universitario Zipaquirá: 8 proyectos  

- Centro Universitario Girardot: 4 proyectos  

- Centros Universitarios en Bogotá: 69 proyectos 

Los proyectos seleccionados surgieron de una convocatoria interna de semilleros, liderada por la Dirección de Investigaciones y el profesor Víctor Alfonso Molina, Director de RedCOLSI y responsable de los semilleros en UNIMINUTO. Las investigaciones se presentaron en modalidad presencial tipo póster, abarcando áreas como ingenierías, ciencias sociales, ciencias humanas, salud y deporte, ciencias agrarias, así como lingüística, artes y letras.

Durante el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de socializar sus hallazgos con pares académicos y evaluadores de 25 instituciones de educación superior, fortaleciendo redes de conocimiento y colaboración interinstitucional.

Cada uno de los proyectos presentados refleja el compromiso de UNIMINUTO con la ciencia, el aprendizaje y la innovación, pilares fundamentales en la formación de profesionales comprometidos con la transformación del entorno. La participación en este encuentro reafirma los valores institucionales de comunidad participativa, excelencia, sostenibilidad, inclusión y equidad educativa, que distinguen a UNIMINUTO en el ámbito de la educación superior. 

  • Investigación

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá