
I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación: una apuesta por la innovación y la transformación social en los territorios

Más de 140 grupos de semilleros se reunieron por primera vez como región para fomentar la investigación y la innovación a través de sus proyectos
La investigación es un componente fundamental para UNIMINUTO. Por ello, hoy más que nunca, se continúa apostando por su crecimiento en los diversos ámbitos donde los investigadores están llamados a generar conocimiento, impulsar el avance de la ciencia y fortalecer los programas académicos.
Uno de esos ámbitos son los Semilleros de Investigación, espacios diseñados para que los estudiantes profundicen en temas de su interés profesional a lo largo de sus carreras, desarrollen competencias investigativas y aborden problemáticas reales desde un enfoque innovador y transformador que impacta positivamente a las comunidades.
También le puede interesar: Inauguración del LivingLab: un espacio para la innovación educativa en Colombia
En este contexto, surge la necesidad de consolidar escenarios que potencien la colaboración y el intercambio de ideas entre regiones, promoviendo una visión más amplia e integrada de los procesos investigativos. Así, con la integración de la Rectoría Bogotá y la Rectoría Cundinamarca de UNIMINUTO, se unificaron los encuentros de semilleros de investigación ENSIBOG y Cundinamarca Científica, dando origen al I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de UNIMINUTO Bogotá-Cundinamarca-Boyacá. Este evento marca un hito en el fortalecimiento de la investigación formativa, el trabajo colaborativo y la innovación en los territorios que conforman esta nueva región académica integrada.
El encuentro, que congregó a más de 200 grupos de Semilleros de Investigación, se desarrolló los días 4 y 5 de abril. La primera jornada se realizó de manera virtual a través de la plataforma TEAMS, y la segunda, de forma presencial en las instalaciones del Centro Universitario Minuto de Dios – Engativá.
Durante la apertura, Anacristina Bayona, directora de Investigación de UNIMINUTO Bogotá, destacó que "este tipo de espacios no solo permiten visibilizar los procesos de investigación formativa, sino también fomentar en los estudiantes el interés por la ciencia, la innovación y el trabajo en equipo desde una perspectiva regional".
Por su parte, Juan Camilo Arias Osorio, director de Investigación de UNIMINUTO Cundinamarca, subrayó que "la consolidación de este encuentro es una muestra de cómo la integración entre regiones académicas puede generar nuevas dinámicas de conocimiento que impactan positivamente a nuestras comunidades y fortalecen nuestra identidad institucional".
Fueron dos días de fortalecimiento investigativo y socialización de los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas dentro de los programas académicos, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo académico, científico y social de los estudiantes participantes.
Encuentro presencial Semilleros de Investigación