UNIMINUTO Bogotá Cundinamarca Boyacá participó con éxito en el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedColsi Nodo Bogotá Cundinamarca, en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2024, además de participar en el EXPO ESI AMLAT 2024, en Perú, luego de haber ganado el encuentro nacional de RedCOLSI 2023.
Desde UNIMINUTO Bogotá Cundinamarca Boyacá, y la dirección de investigación, el 2024 fue un año de construcción de nuevos proyectos y fortalecimiento otros que desde el 2023 y años anteriores se venían trabajando. Al respecto, se destaca que para UNIMINUTO Cundinamarca una de sus principales vitrinas fue RedColsi a través del XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedColsi Nodo Bogotá -Cundinamarca, El XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2024, además de la participación en el EXPO ESI AMLAT 2024 en Perú, esto luego de haber ganado el encuentro nacional de RedCOLSI 2023.
Por esto, con orgullo y satisfacción UNIMINUTO Cundinamarca se destacó en el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Bogotá – Cundinamarca, en el que bajo el lema ‘Cooperación, innovación y creación: una mirada desde los semilleros de investigación’, UNIMINUTO reunió a los mejores talentos de investigación en formación con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo de nuevas ideas entre los jóvenes investigadores.
Allí se presentaron 19 ponencias, las cuales se dieron desde:
-
Centro Universitario Girardot:
Sindy Angélica Larrarte Rozo y María Paula Morales Flórez, estudiantes de noveno semestre de Administración Financiera, del semillero de investigación SIFUG, y Luisa Fernanda Loaiza Pabón, de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, en representación del semillero de investigación Satélites Sociales.
-
Centro Universitario Madrid
Yudi Alejandra Aroca Balcázar y Yineth Tatiana Torres Bonilla, estudiantes de décimo semestre de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, y Paula Andrea Murcia Cuellar, de noveno semestre, desde el semillero de Ocupándome.
-
Centro Universitario de Soacha:
Evelyn Romero, estudiante de noveno semestre de Psicología, en representación del semillero Neurocognición Comportamental, al igual que Laura Murcia, de décimo semestre, en representación del semillero Observatorio Laboral.
Heidy Lorena Villamil, de octavo semestre del programa de Licenciatura en Educación Infantil, bajo el semillero Infancia, Sujetos y Sociedad.
Verónica Alexandra Obando, de décimo semestre de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, en representación del semillero HORUS, y el semillero I.S.S.A.T con la representación de David Alejandro Daza Suárez, de décimo semestre.
Desde las ingenierías, Kevin Leandro Lis Galeano y Angie Giseth Ríos Bolívar, estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, bajo el semillero de investigación Simulación de Sistemas Físicos.
-
Centro Universitario Villeta
Lauris Ximena Castillo y Leidy Johanna Riaño Becerra, de octavo semestre de Contaduría Pública, en representación el semillero de investigación SINVECONT.
-
Centro Universitario de Zipaquirá:
Erika Fernanda Acosta, de décimo semestre de programa de Licenciatura en Educación Infantil, bajo el semillero de investigación Mi Ambiente Pedagógico.
Jonathan Leonardo Guzmán Contreras, de décimo semestre de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el semillero de investigación SESATAM.
Lucas Mateo Aldana Briceño, de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas, en representación del semillero DucaTICS.
Miguel Ángel León León, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Industrial, en representación de semillero de investigación GRINCH.
Todas estas representaciones llenan de orgullo a UNIMINUTO Cundinamarca, debido al impacto de cada proyecto, la proyección social y el deseo de transformación que buscan los estudiantes. Orgullo que creció al clasificar en el XXVII Encuentro Nacional en su fase nacional, en la que se destacaron cinco ponencias compuestas por dos ponencias desde el Centro Universitario Soacha, una ponencia desde el Centro Universitario Zipaquirá, una ponencia desde el Centro Universitario Girardot y una ponencia desde el Centro Universitario Madrid.
- Lea también: UNIMINUTO Zipaquirá impulsa a los emprendedores de Sabana Centro a través del Fondo Progresa 2024
Estas ponencias participaron en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2024, los cuales se celebraron en Barranquilla, en el mes de noviembre, sobre las que se esperan los resultados para el 2025.
Finalmente, los logros a través de RedColsi - Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación, en el 2024 cerraron con la grata participación de la administradora de empresas, Angy Tatiana Ríos Pedraza, egresada del año 2023 del Centro Universitario Zipaquirá, quién representó a UNIMINUTO del 23 al 30 de noviembre en EXPO ESI AMLAT 2024 en Perú, bajo el proyecto ‘Alternativas de formación en economías social y solidarias para comunidades rurales’, del semillero de investigación ZIHISTA, el cual se apalancó desde las agendas regionales, tras haber sido ganadora en el Encuentro Nacional de RedCOLSI 2023.
“Una experiencia que me ha permitido abrir nuevas puertas y me ha regalado grandes oportunidades como fue Perú, pues me fortaleció a nivel laboral y personal”
Angy Tatiana Ríos Pedraza, egresada del año 2023 del Centro Universitario Zipaquirá
Conoce más sobre la experiencia de Angy Tatiana Ríos Pedraza aquí:
Desde UNIMINUTO Bogotá - Cundinamarca - Boyacá, y la Dirección de investigación, reiteramos las felicitaciones a todos los participantes de RedColsi 2024 por su esfuerzo y dedicación, les deseamos grandes éxitos en las próximas etapas. Como institución continuaremos comprometidos con fomentar la investigación y el pensamiento crítico en nuestra comunidad académica. Nada de esto hubiera sido posible sin el compromiso y esfuerzo de nuestro compañero José Efraín Daza Acosta, coordinador de Investigación Formativa, a quien en su memoria agradecemos por su trabajo invaluable que fortaleció la investigación en nuestra rectoría.
-
XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedColsi
-
José Efraín Daza Acosta – Coordinador de Investigación Formativa de UNIMINUTO Cundinamarca.
-
Representación del Centro Universitario Zipaquirá
-
Representación del Centro Universitario Girardot
-
Representación del Centro Universitario Madrid
-
Representación del Centro Universitario Soacha 1
-
Representación del Centro Universitario Soacha 2