
En Bolivia, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, discutió experiencias de IA

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas FACEA de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, participó como ponente del Primer Encuentro de la Región Sur de Escuelas de Negocios.
La Red de Inteligencia Artificial Latinoamericana, el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración y la Universidad Privada Boliviana llevaron a cabo el primer encuentro de la región sur de escuelas de negocios, del 10 al 12 de julio en el campus de la Universidad Privada Boliviana.
El evento contó con la destacada participación del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, John Anderson Virviescas Peña, quien fue invitado como ponente en la plenaria titulada "El Impacto de la IA en las Empresas y la Formación Ejecutiva". La conferencia abordó cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo empresarial y la educación ejecutiva, proporcionando nuevas herramientas y enfoques que optimizan la eficiencia y competitividad en el sector.
La plenaria del decano resaltó la importancia de la IA en el desarrollo de estrategias empresariales innovadoras y en la preparación de líderes ejecutivos capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro. Su intervención fue uno de los momentos más esperados del encuentro, aportando una visión profunda y actualizada sobre las tendencias y aplicaciones de la IA en el ámbito corporativo y educativo.
El encuentro congregó a destacados académicos, empresarios y expertos en inteligencia artificial de toda la región, generando un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que busca impulsar el avance de la educación y la adopción de tecnologías emergentes en América Latina.
El éxito del evento subraya la relevancia de la colaboración entre instituciones educativas y organismos regionales para fomentar el desarrollo y la innovación en el ámbito de los negocios y la formación ejecutiva.