chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO y Gobernación del Tolima gradúan a 185 comunicadores sociales

Comunicadores Sociales - Tolima - Gobernación - Profesionalización - Especialistas - UNIMINUTO

La ceremonia se cumplirá  hoy a partir de las 6:00 de la tarde en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

Con la presencia del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco y directivas nacionales de UNIMINUTO, se cumplirá, este martes, la ceremonia solemne de graduación de 185 comunicadores que culminaron satisfactoriamente sus procesos de formación en pregrado y posgrado.

De acuerdo con María Isabel Peña Garzón, rectora de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en el Tolima y el Magdalena Medio, se trata de 110 comunicadores empíricos, quienes obtendrán su título como profesionales y 75 especialistas en Comunicación Digital.

En ambos casos, este logro es el resultado de una apuesta de la administración seccional para fortalecer la cualificación del ejercicio de hombres y mujeres que cumplen con la importante tarea de informar a la sociedad tolimense, responsabilidad confiada y apalancada desde esta institución de educación superior.

“A partir de las 6:00 de la tarde, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, estaremos acompañando esta jornada memorable con nuestros directivos y académicos, para ser testigos de un logro que reconocemos como parte de esos esfuerzos en colectivo por hacer realidad proyectos de vida y que estamos seguros dejarán huella en todos los procesos comunicativos de la región y el país”, declaró Peña.

La directiva también aprovechó para exaltar el compromiso del gobernador, Ricardo Orozco durante sus cuatro años de gobierno, en procura de fortalecer el acceso y la cobertura al sistema de educación superior, invirtiendo y destinando recursos significativos para becas y patrocinios a estudiantes de escasos recursos, en condiciones de vulnerabilidad e incluso población privada de la libertad.

"Esa iniciativa del gobernador Orozco es la que hace posible que, en concurso con la Asamblea del Tolima, hoy estén aseguradas unas vigencias futuras que permitirán que muchas personas que ahora hacen tránsito en su ciclo formativo puedan llegar a ver su sueño realizado, no sólo en la universidad pública, sino también en las privadas"

Un veterano orgulloso

Después de 30 años de ejercicio en medios de comunicación, en el municipio de Prado, al suroriente de Tolima, finalmente obtendrá un diploma que acredita sus competencias para el desarrollo de la labor, algo que, según dice, para él y su familia trasciende mucho más allá de cualquier tema material y se convierte en un asunto de honor y orgullo.

Y es que a sus 62 años, don Libardo es el más veterano del grupo, pero uno de los más entusiastas, prueba de ello su empeño para no perderse ninguna clase muy a pesar de las dificultades de conectividad en el territorio.

“Los medios tecnológicos en el sur a veces son muy limitados, cuando llueve se va la señal, así que varias veces me tocó recibir clases en las montañas, en medio de la oscuridad y los zancudos, pero valió la pena”, subrayó Lozano, al asegurar su título es hoy un motivo de celebración para muchas personas en su municipio que estuvieron alentándolo en el proceso.

Una alegría que también hincha el corazón de sus dos hijos universitarios para quienes Libardo se convierte en un ejemplo a seguir.

Comunicadores Sociales - Tolima - Gobernación - Profesionalización - Especialistas - Uniminuto

Logro familiar

Y es que como anota Yicela Parra, otra de las beneficiarias del programa de profesionalización, este nuevo peldaño alcanzado es en realidad una conquista de 110 familias.

“Este proceso, para nosotros las mamás, fue complejo. En mi caso soy madre soltera, estoy 24/7 con mi hijo y siempre deciamos y creo es una premisa de todos, estamos trabajando en un sacrifico familiar para recoger esos frutos en familia”, aseveró Parra al dedicar este título a su hijo y sus papás.

La comunicadora expresó a nombre de sus compañeros la gratitud hacia los profesores de UNIMINUTO, que, mostraron un alto grado de comprensión y tolerancia frente a las situaciones particulares de cada estudiante en el día a día, relacionadas con sus agendas de trabajo y que en ocasiones les impedía la conexión a tiempo, así como al gestor de esta iniciativa, el gobernador, Ricardo Orozco.

“Agradecerle infinitamente al gobernador Ricardo Orozco que hizo todo esto posible, con su claro compromiso desde campaña, lo prometió, lo cumplió y aquí estamos gracias a él y a la voluntad y el esfuerzo de la Gobernación del Departamento”, puntualizó

Constancia

A estas anécdotas se suma la de Juan Valencia, uno de los periodistas empíricos más distante geográficamente hablando del centro universitario de Ibagué, quien desde Planadas tuvo que sortear complicaciones de última hora en el camino, derivadas de fenómenos naturales para lograr llegar a sus sesiones de clase presencial.

“Siempre que teníamos clase presencial, algo pasaba en Planadas se nos tapaba la vía, se iba la luz. Me tocaba viajar desde el día anterior,en la tarde, unas siete horas, llegar avanzada la noche y al otro día madrugar para estar en la universidad.

“Muchas noches trasnochando para lograr obtener internet porque las antenas se colapsan allá, pero el mensaje que queda de fondo es que cuando uno quiere lograr las cosas, no importan los obstáculos”, puntualizó Valencia.

  • Noticias

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur