chat nuevo

“Tipografías Públicas: Un Viaje Visual por Soacha” Una investigación de estudiantes de Diseño Gráfico

Estudiantes Mateo Pérez y Diego Solano en el Semillero de Investigación

Las tipografías desempeñan un papel crucial en la comunicación visual, especialmente en entornos urbanos donde compiten por la atención del público. La selección de tipografías en los medios de transporte no solo cumple una función informativa, sino que

Comunicaciones

Cundinamarca

Los resultados de una investigación llevada a cabo por los estudiantes Mateo Pérez y Diego Solano en el Semillero de Investigación del Centro Universitario Soacha. El cual se enfocó en analizar las tipografías utilizadas en los buses de transporte público en la región de Soacha, con el objetivo de comprender su impacto visual y su relevancia cultural en el contexto local.

Las tipografías desempeñan un papel crucial en la comunicación visual, especialmente en entornos urbanos donde compiten por la atención del público. La selección de tipografías en los medios de transporte no solo cumple una función informativa, sino que también puede influir en la percepción de la marca, la seguridad y la identidad cultural.

Mateo Pérez se encargó de llevar a cabo el trabajo de campo, el cual consistió en la recopilación de datos visuales a través de la toma de fotografías de los buses en circulación en Soacha. Este proceso incluyó la captura de diferentes ángulos, iluminaciones y condiciones de visualización para obtener una muestra representativa de las tipografías utilizadas. Simultáneamente, Mateo realizó una profunda investigación sobre las tipografías identificadas, investigando su origen, evolución y características estilísticas. Este análisis permitió contextualizar las tipografías dentro de un marco histórico y cultural más amplio, así como identificar posibles influencias externas en su diseño.

Por otro lado, Diego Solano se encargó de crear las identidades visuales para la investigación, tales como gráficos, diagramas y presentaciones, que ayudaron a visualizar y comunicar los hallazgos obtenidos. el trabajo contribuyó significativamente a la presentación efectiva de los resultados y facilitó la comprensión del impacto de las tipografías en el entorno de Soacha.

Los resultados de la investigación revelaron una diversidad de tipografías utilizadas en los buses de transporte público en Soacha, que reflejan principalmente influencias locales. Se identificaron estilos que van desde lo tradicional hasta lo moderno y minimalista siendo la más utilizada por su fácil legibilidad.

Se observó que algunas tipografías están asociadas con empresas de transporte específicas, mientras que otras son utilizadas de manera más generalizada. Además, se encontró una tendencia hacia el uso de tipografías legibles y llamativas para facilitar la identificación de los buses, así como para transmitir fácilmente el destino al cual el usuario desea dirigirse.

 

 

La investigación realizada por Mateo Pérez y Diego Solano en el Semillero de Investigación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios proporciona una visión sobre el uso y la importancia de las tipografías en los buses de transporte en Soacha. Los hallazgos obtenidos no solo contribuyen al conocimiento académico en el campo de la comunicación visual, sino que también pueden ser de utilidad para diseñadores, empresas de transporte y autoridades locales interesadas en mejorar la experiencia de los usuarios y promover la identidad cultural en el contexto urbano.

Conoce los resultados en la siguiente infografía (clic aquí)

  • Artes
  • Cultura
  • Investigación

Comunicaciones

Cundinamarca