
Territorio en movimiento: alianzas, aprendizajes y unidades productivas comprometidas

Ejercicio de preparación en Coveñas para la próxima feria del proyecto
Los talleres de Ambientes de Innovación y Prototipado continúan fortaleciendo la fase formativa de “Cenit impulsa al Golfo de Morrosquillo”.
Recientemente el Instituto InnovaRegión del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, en alianza con Cenit Transporte de Hidrocarburos S.A.S. y Compañía de Puertos Asociados COMPAS S.A., llevó a cabo el tercer Taller de Ambientes de Innovación y Prototipado. Un espacio formativo que correspondió a la etapa de talleres de inmersión del proyecto “Cenit impulsa al Golfo de Morrosquillo”, desarrollado paralelamente junto al Diplomado “Gestión Empresarial e Innovación”, el cual finalizó el pasado 18 de julio.
Recordemos que el propósito de los Ambientes de Innovación y Prototipado consiste en fortalecer a los emprendedores y productores locales en su preparación para espacios comerciales como las ferias, ofreciendo herramientas complementarias al Diplomado que fortalezcan sus habilidades comerciales, su capacidad de innovación, el relacionamiento comercial y la consolidación de un portafolio de productos y servicios.
La tercera sesión de los talleres estuvo dividida en tres encuentros: Arjona y María La Baja; San Onofre y Santiago de Tolú, Coveñas y San Antero. Durante las tres jornadas, se contó con la participación de más de 210 asistentes y se fortaleció a más de 80 unidades productivas en temas de innovación, ventas y trabajo en equipo.
Cada encuentro contó con una charla acerca de la capacidad de crear, el prototipado 3D, el diseño y personalización de los logos impresos en 3D de las unidades productivas y, finalmente, la realización de un escenario tipo feria en el que los participantes ofertaron su portafolio de productos y servicios sostenibles a los diferentes expertos invitados quienes, a su vez, les retroalimentaron.
De esta manera, Innovaregión, CENIT y COMPAS refuerzan su compromiso con la promoción y el desarrollo económico y social de los municipios que conforman el Golfo de Morrosquillo. Mediante los Talleres de Ambientes de Innovación y Prototipado, el proyecto da pasos adelante en el desarrollo de capacidades empresariales, la generación de rutas comerciales y el desarrollo de modelos de negocios.