El evento también permitió crear redes sólidas entre universidades, docentes, estudiantes y organizaciones sociales, fortaleciendo lazos de colaboración que trascienden fronteras. Representantes de instituciones como la Universidad Nacional de Avellaneda (Argentina), la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (Colombia) y la Universidad Católica del Norte (Chile) destacaron la riqueza de estos encuentros presenciales y su papel clave para promover una internacionalización más inclusiva y con impacto real.

Gracias a este trabajo conjunto, las comunidades de la región se beneficiarán de procesos formativos más inclusivos y sostenibles, impulsando el papel de la Institución como agente transformador desde lo local hacia lo global.