
Inteligencia artificial con sentido ético y transformador: la apuesta educativa de UNIMINUTO

El Padre Harold Castilla Devoz, cjm, Rector General de UNIMINUTO, participó en el foro “Las Nuevas Joyas de la Corona: los desafíos y oportunidades de la IA” del diario La República, donde presentó las estrategias de incorporación de la IA en procesos educativos de la institución, como el modelo de aprendizaje 4.0, el uso de asistentes virtuales, y los sistemas de alerta temprana para prevenir la deserción estudiantil.
Bogotá D.C, 22 de julio de 2025. El Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Padre Harold Castilla Devoz, cjm, fue uno de los invitados especiales al panel IA con Propósito: Formación, Empresa y País, en el marco del foro “Las Nuevas Joyas de la Corona: los desafíos y oportunidades de la IA”. Este evento, organizado por el diario La República, reunió a líderes empresariales, expertos en innovación y tecnología, y representantes de las compañías con mayores ventas en Colombia.
Con el propósito de visibilizar los desafíos, oportunidades e incorporación de la IA, el Padre Harold abrió la conversación presentando las novedades de la modalidad Distancia 4.0 de UNIMINUTO, una experiencia de aprendizaje que permite a los estudiantes cursar sus programas académicos a su propio ritmo y en su propio espacio, con el acompañamiento permanente de la IA. A partir de este modelo, abordó los retos técnicos y el papel de los asistentes virtuales.
Sobre las métricas que se utilizan para garantizar que estos sistemas sean éticos en UNIMINUTO, el Padre Harold explicó que se trata de un proceso de investigación constante con los estudiantes, en busca de metodologías que permitan moderar la adaptación y apropiación de la inteligencia artificial generativa. En ese contexto, destacó a Mía y Leo, dos consejeros académicos desarrollados con IA y entrenados con base en el diálogo socrático, cuyos resultados evidencian una apropiación coherente por parte de los estudiantes.
En el panel, moderado por Xavier Becerra, editor de empresas del diario La República, también participó Javier Tovar Márquez, profesor de Inalde Business School.
En un entorno empresarial marcado por la transformación digital y la disrupción tecnológica, “Las Nuevas Joyas de la Corona: los desafíos y oportunidades de la IA”, fue espacio clave en el que se analizó el impacto de la inteligencia artificial en los modelos de negocio más exitosos del país. El objetivo fue debatir cómo la IA se ha consolidado como un motor de competitividad, sostenibilidad e impacto social, y cómo su implementación estratégica está redefiniendo el futuro económico del país.
Finalmente, el Padre destacó que la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para identificar de manera oportuna factores que podrían incidir en la deserción estudiantil. Este uso estratégico de la tecnología reafirma el compromiso de UNIMINUTO con la innovación educativa y su apuesta por una educación superior pertinente, adaptativa y transformadora.