chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO llega a Leticia con un Centro Tutorial para fortalecer la educación y el desarrollo en la Amazonía

La rectora Carolina Tovar Torres, en encuentro con representantes de las comunidades de Leticia3

La rectora de UNIMINUTO Centro Sur, Carolina Tovar Torres, en encuentro con representantes de las comunidades del Trapecio Amazónico, socializando la llegada del Centro Tutorial Leticia y la oferta académica para la región.

Con la apertura de su nuevo Centro Tutorial Leticia, UNIMINUTO Rectoría Centro Sur afianza su compromiso con la educación superior, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental en el corazón del Amazonas. Esta iniciativa busca responder a las necesidades territoriales, culturales y ambientales de la región, impactando positivamente a las comunidades indígenas y fronterizas.

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

La Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, a través de la Rectoría Centro Sur, amplía su presencia territorial con la apertura del Centro Tutorial Leticia, una apuesta estratégica para contribuir al desarrollo integral de la región amazónica, promover la inclusión y consolidar un modelo educativo pertinente y flexible.

La nueva sede iniciará operaciones en el segundo semestre de 2025, ofreciendo programas de educación continua con enfoque territorial, ambiental y cultural. Posteriormente, se ampliará la oferta académica con programas de pregrado, especializaciones, formación técnica laboral y otros niveles formativos, alineados con las dinámicas y necesidades del territorio.

(También te puede interesar: ExpoUNIMINUTO: una plataforma de innovación, empleo y emprendimiento)

El Centro Tutorial tendrá presencia en los colegios Sagrado Corazón de Jesús y Cristo Rey Minuto de Dios de Leticia, facilitando el acceso a la educación superior para jóvenes y adultos de la región.


 

(También te puede interesar: LIVETAPLA: Internacionalización con sentido social se vivió en Ibagué)

Este Centro Tutorial representa una oportunidad histórica para la Amazonía. No solo llevaremos educación superior, sino que construiremos una propuesta académica que dialogue con la cultura, respete la biodiversidad y fortalezca las capacidades de las comunidades locales.

Alianza estratégica con la Alcaldía de Leticia

Como parte del fortalecimiento institucional, UNIMINUTO firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional No. 155-2025 con la Alcaldía de Leticia, vigente hasta 2028. Este acuerdo busca fomentar el emprendimiento, el liderazgo y la innovación, así como la inclusión educativa en el municipio.

 

Entre las acciones del convenio se contemplan capacitaciones, ferias de emprendimiento, programas de voluntariado y proyectos de investigación social, todo con enfoque comunitario y territorial.

Encuentros con comunidades indígenas y aliados locales

Entre el 8 y el 11 de julio, UNIMINUTO realizó una jornada de socialización académica en Leticia, visitando asentamientos y dialogando con 19 comunidades del Trapecio Amazónico, incluyendo Santa Sofía, kilómetro 6 y Castañal Los Lagos. La actividad se desarrolló en articulación con la Asociación ACITAM, la Alcaldía, la Gobernación del Amazonas y la Cruz Roja Colombiana seccional Amazonas.

En estos espacios se presentó el Programa Universitario Amazónico (PUAM), una iniciativa intercultural que facilitará el acceso a la educación superior para jóvenes indígenas y pobladores de frontera.

Adicionalmente, se fortalecieron lazos con organizaciones locales como AZCAITA, con el objetivo de llevar educación de calidad y con sentido social a cada rincón del Amazonas.

Con estas acciones, UNIMINUTO reitera su compromiso con la transformación social y el desarrollo sostenible del Amazonas colombiano.

  • Centrosur

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur