Trayectoria para recordar
Recordemos que esta es una iniciativa con historia, como lo describe el documento Educación Superior en Contextos Carcelarios: Docencia, Investigación y Proyección Social en Acción, publicado en el capítulo 2 de la serie coleccionable Synergia, que recoge la experiencia adelantada por UNIMINUTO Centro Sur y documentada por la docente Maureen Jennifer Gutiérrez. En él, se muestra cómo esta apuesta ha permitido llevar educación superior de calidad a personas privadas de la libertad (PPL) del COIBA de Picaleña, articulando docencia, investigación y proyección social.
El proceso se consolidó gracias a alianzas estratégicas con la Gobernación del Tolima y el INPEC, garantizando cobertura total de estudios y acompañamiento académico hasta la graduación.
Además de la cobertura educativa, se han desarrollado metodologías pedagógicas adaptadas, producción de material didáctico y espacios de participación como proyectos de aula, programas radiales y concursos académicos. Un logro destacado es la integración de guardianes como estudiantes, generando espacios de aprendizaje colaborativo que rompen estigmas y fortalecen la cohesión social. Esta experiencia continúa posicionando a UNIMINUTO como referente nacional en educación transformadora en contextos de alta vulnerabilidad.