chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO fortalece la educación en el COIBA con entrega de equipos de cómputo

Estudiantes COIBA UNIMINUTO en la entrega de equipos de cómputo por parte de la RCS

Estudiantes del COIBA que hoy cursan programas de UNIMINUTO, acceden a su proceso formativo usando los nuevos equipos de cómputo entregados por la institución. Una muestra del compromiso con la transformación y la esperanza.

UNIMINUTO sigue apostándole a la educación transformadora, incluso en contextos de alta vulnerabilidad. La entrega de equipos al COIBA fortalece la formación de internos y dragoneantes, y abre camino a nuevas oportunidades desde la inclusión.

 

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

UNIMINUTO Centro Sur, a través de su Centro Universitario Ibagué, y gracias a la gestión y apoyo del Padre Salomón Bravo Molina, director nacional de Bienestar Asuntos Estudiantiles, entregó ocho nuevos equipos de cómputo al Centro Penitenciario COIBA, ubicado en la capital tolimense. Esta dotación se suma a los cuatro computadores entregados previamente, y busca fortalecer los procesos de formación de personas privadas de la libertad y dragoneantes, como parte del compromiso institucional con la inclusión y la transformación social.

Actualmente, cerca de 30 estudiantes, entre hombres y mujeres, hacen parte de la segunda cohorte que cursa programas de Administración de Empresas y Comunicación Social en este centro. La formación se desarrolla con entusiasmo y disciplina, generando nuevas oportunidades de vida y herramientas para la reintegración social.

 

El convenio entre UNIMINUTO y el INPEC permite a las personas privadas de la libertad acceder a la educación superior. Los que participan en ello ven en la educación una herramienta clave para construir un proyecto de vida. Les permite en un todo: resocializarse. 

La entrega de los equipos fue liderada por la rectora de UNIMINUTO Centro Sur, Dra. Carolina Tovar Torres, en compañía del padre Óscar Orjuela, director de Identidad Misional, y del equipo del Centro de Educación Sostenible de la Rectoría Centro Sur. Durante la jornada también se desarrolló un taller emocional, fortaleciendo la dimensión humana y comunitaria de este proceso educativo.

Además, UNIMINUTO proyecta extender esta iniciativa al municipio de Honda, donde 19 personas privadas de la libertad ya han manifestado su interés en iniciar formación profesional. Con acciones como esta, la institución reafirma su misión de llevar educación de calidad a todos los contextos, generando impacto real y sostenible en las comunidades.

Trayectoria para recordar

Recordemos que esta es una iniciativa con historia, como lo describe el documento Educación Superior en Contextos Carcelarios: Docencia, Investigación y Proyección Social en Acción, publicado en el capítulo 2 de la serie coleccionable Synergia, que recoge la experiencia adelantada por UNIMINUTO Centro Sur y documentada por la docente Maureen Jennifer Gutiérrez. En él, se muestra cómo esta apuesta ha permitido llevar educación superior de calidad a personas privadas de la libertad (PPL) del COIBA de Picaleña, articulando docencia, investigación y proyección social.

El proceso se consolidó gracias a alianzas estratégicas con la Gobernación del Tolima y el INPEC, garantizando cobertura total de estudios y acompañamiento académico hasta la graduación.

Además de la cobertura educativa, se han desarrollado metodologías pedagógicas adaptadas, producción de material didáctico y espacios de participación como proyectos de aula, programas radiales y concursos académicos. Un logro destacado es la integración de guardianes como estudiantes, generando espacios de aprendizaje colaborativo que rompen estigmas y fortalecen la cohesión social. Esta experiencia continúa posicionando a UNIMINUTO como referente nacional en educación transformadora en contextos de alta vulnerabilidad.

  • Centrosur

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur