chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO Centro Sur inicia semestre con enfoque educativo hacia el fortalecimiento de la autonomía y el aprendizaje personalizado

Docentes UNIMINUTO en inducción1

En la jornada de inducción y reinducción docente, la rectora Carolina Tovar Torres, presentó una estrategia académica que promueve la autonomía, la autorregulación y el aprendizaje autónomo, como base para transformar el currículo y responder a las exigencias de la educación contemporánea.

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

La Rectoría Centro Sur de UNIMINUTO realizó la inducción y reinducción de docentes para el segundo semestre académico. El encuentro reunió a profesores de diversos programas en un espacio de reflexión pedagógica y actualización, con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes frente a los retos educativos actuales.

 

Durante la jornada, la rectora Carolina Tovar Torres presentó una propuesta que innova y replantea la enseñanza tradicional y orientándola hacia un aprendizaje significativo, situado y flexible. Esta iniciativa contempla currículos modulares e interdisciplinarios, evaluaciones auténticas y trayectorias personalizadas que permitan a los estudiantes ser protagonistas de su formación y agentes del cambio social.

Queremos formar estudiantes que no solo dominen contenidos, sino que gestionen su propio aprendizaje, regulen sus procesos y tomen decisiones que les permitan transformar su realidad y la de su comunidad. 

Opinan los "profes"

Los profesores asistentes coincidieron en que las orientaciones presentadas abren la puerta a transformaciones profundas en la práctica académica. Para Mario Iván Vázquez, profesor del programa de Psicología y colaborador del Consultorio de Atención Psicológica, este enfoque representa la oportunidad de llevar nuevos aprendizajes al aula e implementar estrategias didácticas de forma gradual, ajustando los diseños curriculares y aprovechando el potencial de la tecnología y la inteligencia artificial. Destacó que fomentar la autonomía, la capacidad de organización y la autorregulación es un reto que comparten tanto docentes como estudiantes.

 

En una línea similar, Lady Carolina Moreno Rojas, del programa de Contaduría Pública, valoró el carácter motivador de la jornada y la pertinencia de trabajar de manera más autónoma con el apoyo de la tecnología. Señaló que esta visión impulsa a los docentes a convertirse en motores de motivación interna y a adaptarse a metodologías que mejoren la formación y la evaluación, manteniendo una conexión cercana con las necesidades del estudiante.

Por su parte, María Victoria Dussán, profesora del programa de Trabajo Social, resumió el espíritu del nuevo periodo académico en cuatro conceptos: retos, independencia, autorregulación e innovación, cualidades que considera esenciales para el desarrollo de los futuros profesionales.
 

Con esta jornada, la Rectoría Centro Sur reafirma su compromiso con la calidad educativa y la innovación pedagógica, impulsando una formación que combina conocimiento, autonomía y responsabilidad social para responder a las necesidades de la sociedad.

  • Centrosur

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur