
En el Golfo de Morrosquillo se construye identidad a través del marketing sostenible

Ejercicio de generación de plan de mercadeo en el corregimiento de Correa, María La Baja.
El Diplomado 'Gestión Empresarial e Innovación' se acerca a su fin, habiendo fortalecido las habilidades empresariales de más de 160 participantes de 85 unidades productivas.
"El consumidor olvidará lo que dijiste, pero jamás olvidará lo que le has hecho sentir", una poderosa frase de Eric Kandel que resuena con la esencia del emprendimiento. ¿Alguna vez te has preguntado qué imagen quieres proyectar, qué te hace único? Esta misma reflexión es el motor de cada emprendedor, buscando esa chispa que distingue su producto o servicio y defina su presencia en el mercado.
Aquí es donde el cuarto módulo “Marketing Sostenible” del Diplomado "Gestión Empresarial e Innovación, se convierte en un espacio transformador. No se trata solo de ser visible, sino de un viaje interior para descubrir la identidad profunda que cada unidad productiva atesora, revelando un potencial invaluable.
Desde el inicio, los participantes exploraron los pilares del mercadeo: producto, precio, plaza y promoción. Reconocieron sus fortalezas y debilidades, aprendieron a segmentar para conectar con su cliente ideal y crearon diseños atractivos que potenciarán su identidad, desde un logo hasta un portafolio de servicios. Cada paso está diseñado para encaminar su emprendimiento hacia el éxito.
La capacitación avanzó hacia el dinámico mundo de las redes sociales, un espacio donde la conexión puede ser tan cercana y fructífera como lo permita una estrategia bien definida. Identificar las plataformas adecuadas y el contenido ideal ha reforzado la importancia de la presencia digital. Es una invitación a un ecosistema que abre las puertas al crecimiento, no solo en impacto y posicionamiento, sino también en visibilidad y proyección presupuestal.
Cada herramienta adquirida a lo largo de las sesiones ha guiado a las unidades productivas hacia la construcción de una propuesta de valor única y competitiva. El módulo culminó con la consolidación de un plan de mercadeo, una hoja de ruta clara que guiará la venta de sus productos y servicios con pasos significativos.
Para reforzar lo aprendido, se realizaron actividades interactivas y lúdicas, desde el uso de plataformas como Kahoot para revivir la emoción de responder primero, hasta juegos de roles que simularon negociaciones, perfeccionando la persuasión y la comunicación asertiva.
Este cuarto módulo marca un paso decisivo hacia el cierre del Diplomado "Gestión Empresarial e Innovación", acercando al Golfo de Morrosquillo a una transformación real. Más de 160 participantes de 85 unidades productivas consolidan la visibilidad y la estrategia como motores de cambio, llevando sus productos, su identidad cultural y el orgullo de su región a nuevos escenarios.
La integración de conocimientos, aprendizajes e historias de vida resalta el valor de la formación impulsada por el Instituto InnovaRegión del PCIS de UNIMINUTO, CENIT S.A.S. y COMPAS S.A.S. La próxima culminación del Diplomado invitará a cada participante a conocer los siguientes pasos en este viaje por la región Caribe de Colombia, porque transformar el territorio también significa saber cómo mostrarlo.