chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Del aula al territorio: estudiantes y egresados de UNIMINUTO fortalecen la independencia económica en sus territorios con el programa MD Micronegocios

empresarios UNIMINUTO en su stand

El programa MD Micronegocios ha transformado más de 40.000 pequeños negocios en 31 departamentos del país, fortaleciendo integralmente los servicios de empleabilidad, emprendimiento y ha consolidado el acompañamiento a micronegocios en diversos territorios del país.

Subdirección de Comunicaciones Corporativas

Nacional

Bogotá D.C. 15 de julio 2025. En el marco del Día de la Independencia de Colombia, la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO resalta el compromiso de sus estudiantes y egresados con la transformación social y económica del país, a través del trabajo desarrollado por los Centros Progresa y el programa MD Micronegocios.

MD Micronegocios es un programa liderado por El Minuto de Dios que ofrece apoyo integral a pequeños emprendimientos en Colombia, con el objetivo de reactivarlos y fortalecerlos. El programa proporciona acompañamiento personalizado a través de facilitadores y mentores, además de acceso a servicios de financiación, mercadeo, formalización e innovación.

En Colombia existen cerca de 5.700.000 empresas que aportan empleo, ingresos y desarrollo económico y social al país. Alrededor de 1.700.000 de ellas están formalizadas. Quiere decir que cinco millones de nuestros micronegocios operan en la informalidad, lo que limita sus posibilidades de crecimiento y sostenibilidad, pese a que en conjunto representan cerca del 40 % del PIB. De los cerca de 22 millones de empleos que existen en el país, alrededor de 13 millones lo generan micronegocios.
Explicó Gina Santana, directora de Centro Progresa UNIMINUTO.

MD Micronegocios ha generado cerca de 94.000 empleos en todo el país, con una participación destacada de mujeres, quienes representan el 65% de las personas propietarias de los micronegocios acompañados. El programa ha llegado a los 32 departamentos y al 67 % de los municipios de Colombia, 707 en total.

UNIMINUTO no se detiene en su compromiso con los emprendedores del país. A través de su modalidad Distancia 4.0, ha lanzado MIA Emprendedora, una innovadora inteligencia artificial que acompaña a los emprendedores desde la gestación de sus ideas hasta la consolidación de sus proyectos, brindando mentorías personalizadas y respuestas oportunas para fortalecer cada etapa del proceso. Hoy, los Centros Progresa cuentan con una infraestructura que combina docentes, expertos en emprendimiento y tecnologías de frontera, traspasando regiones y fronteras.

Desde su creación en 2014, los Centros Progresa, y desde 2020 el programa MD Micronegocios, han incorporado estrategias tecnológicas, gestión regional y mecanismos de autosostenibilidad, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo profesional y productivo de la comunidad universitaria en actividades comerciales del sector comercio, agropecuario, industrial y servicio.

Micronegocios UNIMINUTO
   
“Cuando empezamos a vender sánguches en la institución la Rectoría emitió un decreto que prohibía la venta de alimentos, y tuvimos que continuar en la calle. Cuando nació Centro Progresa, nos ayudaron a gestionar un local dentro de la institución, después a constituirnos como empresa. Así nació Sandú”, agregó Dubian Jerez, el primer emprendedor de Centro Progresa en 2014, cofundador y administrador de Sandú, y egresado de Administración de Empresas de la Sede Bogotá, Cundinamarca y Boyacá de UNIMINUTO.

Los Centros Progresa de UNIMINUTO han desarrollado una importante gestión en los servicios entregados a los estudiantes y egresados en emprendimiento. Estos servicios incluyen la asesoría y asistencia técnica para emprendedores con ideas empresariales, la orientación a la financiación, y el acompañamiento a la puesta en marcha de unidades productivas, nuevas empresas y empresas que requieren ser fortalecidas.

“Hace seis meses decidí que la discapacidad no sería un límite, sino una oportunidad para demostrar de lo que soy capaz. Así nació Accesorios Mayci, un emprendimiento basado en la bisutería. Gracias al apoyo de Centro Progresa, he recibido orientación y acompañamiento para fortalecer mi negocio”, aseguró Cindy Guerrero, fundadora de Mayci y participante del programa que, en alianza con la Corporación Ágora, fortalece los emprendimientos de personas con discapacidad visual, en la Rectoría Caribe UNIMINUTO y MD Micronegocios.

He estado muy contenta porque mi emprendimiento ha salido a la luz y más personas me han conocido. Yo vendo productos del Huila como la Noche Buena y el café; todo lo que es del Huila, yo lo vendo. Mi experiencia ha sido muy bonita y agradezco a UNIMINUTO porque han apoyado a muchos emprendedores.
Afirmó Consuelo González, fundadora de Dulces Consuelo y participante del programa MD Micronegocios de la Rectoría Sur.

Resultados que transforman vidas

Los Centros Progresa de UNIMINUTO han desarrollado una importante gestión. En total, 223.722 estudiantes y egresados han participado en cursos y electivas de emprendimiento, fortaleciendo habilidades para la creación de empresa o el desarrollo de proyectos intraemprendedores. Además, 13.003 estudiantes han realizado su práctica profesional y 411 han optado por el emprendimiento como alternativa de grado.

 

El impacto también se refleja en las actividades de fomento y acompañamiento: 118.927 personas han participado en iniciativas de mentalidad y cultura emprendedora; se han realizado 5.130 eventos como ferias empresariales, conferencias y espacios de networking; y 11.975 beneficiarios han recibido asistencia técnica para estructurar sus ideas de negocio. Asimismo, se han acompañado 6.386 empresas y unidades productivas en procesos de creación, fortalecimiento y consolidación, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo en los territorios.

La economía colombiana se fortalece con el impulso de miles de micronegocios que hoy hacen parte de este proceso de desarrollo. Tenemos emprendedores que están naciendo, creciendo y generando ideas innovadoras que aportan no solo a su bienestar y al de sus familias, sino también al progreso del país. En UNIMINUTO acompañamos a quienes deciden emprender, porque reconocemos el enorme esfuerzo que hacen cada día para sacar adelante sus proyectos.
Afirmó Gina Santana, Directora de Centro Progresa UNIMINUTO.

En una fecha que conmemora la lucha por la libertad y la autodeterminación, UNIMINUTO destaca cómo miles de jóvenes construyen hoy una nueva forma de independencia: la económica y social, desde sus territorios. El emprendimiento, entendido como una herramienta de transformación, se convierte en una forma contemporánea de soberanía. Así, el legado de independencia se renueva cada día en las calles, barrios y veredas donde estudiantes y egresados aportan al desarrollo del país con acciones concretas.

  • Economía y empresa

Subdirección de Comunicaciones Corporativas

Nacional