
Programa CATI fortalecerá las capacidades del talento humano en protección de propiedad intelectual

El Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI, que inició implementación en UNIMINUTO seccional Antioquia - Chocó, la cual, capacitará, asesorará y acompañará a la comunidad académica en formas de protección de propiedad intelectual.
Como parte de las funciones sustantivas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se fortalece el ejercicio de investigación, en la generación de ciencia y producción académica enfocada a las necesidades sociales, tecnológicas y de innovación con impacto en el territorio antioqueño y en el departamento del Chocó.
Así, como desde el Centro de Investigación en articulación con el Parque Científico de Innovación Social, se pone en marcha el programa CATI, que brindará servicios de la Superintendencia de Industria y Comercio al interior de UNIMINUTO, dirigida a la comunidad académica, y que asesorará y acompañamiento para ideas de negocio y emprendimiento, y proyectos científicos, académicos, de investigación en propiedad intelectual y registro de marca. Además de brindarle beneficios como tarifas especiales o descuentos a la comunidad académica que reciba estas asesorías, intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Este Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI, otorgará asistencia para la búsqueda de información tecnológica, documentos de patentes, bases de datos y demás, así como su respectivo uso. Además de entregar información sobre la protección de propiedad intelectual, invenciones, registros de marcas e identidades gráficas, y finalmente, capacitación en propiedad industrial mediante jornadas de sensibilización y formación.