
Los nuevos desafíos del contador

Los retos de la profesión contable frente al cambio tecnológico, los problemas de corrupción y desigualdad de la realidad colombiana, fue la charla que lideró el programa de Contaduría Pública con el propósito de plantear nuevos entornos para los profesionales y logar posicionar a los estudiantes en un ambiente más real.
El encuentro permitió situar la profesión en un contexto trascendental, ya que, debido a la tradición y el imaginario de esta, se han centrado en realizar cuentas y entregar informes, sin embargo, las condiciones actuales exigen a los formadores una mirada holística y profunda de la labor. Así lo resaltó Sandra Cárdenas, directora del programa del centro regional Pereira:
Es así como se expuso que en la actualidad quienes fueron o son formados en esta profesión se centran en el manejo de softwares, normativas y declaraciones de impuestos, en ocasiones de manera manual, lo que los lleva a ser obsoletos, ya que las nuevas disposiciones nacionales como la facturación electrónica brindan un margen de error mínimo, facilita el trámite de la información y robustece los datos en la web, permitiendo al contador a explorar y profundizar en nuevas áreas. Así lo resaltó, Diego Alejandro Peralta, conferencista:
“En un futuro cercano el problema no va a ser la información, sino en como nosotros nos adaptamos de acuerdo con las exigencias del entorno, por eso debemos enfocarnos en asesorías, en las transacciones que le hacen bien o mal a las empresas, a un rol de gestión, de los factores que afectan el modelo de negocio y que van en contra de la organización”.
Además, se invitó a pensar en el rol dentro de las organizaciones públicas y privadas, como actores que garantizan la legalidad, la buena gestión de recursos y el control interno, teniendo protagonismo y en el manejo de herramientas para la identificación de fraudes, en lo privado, y de corrupción, como está planteado en lo público.
Finalmente, se puntualizó en las habilidades infaltables para los contadores que se forman a la vanguardia de las exigencias tecnológicas y empresariales las cuales son: comprensión del contexto financiero, habilidades entorno a sistemas de información y softwares, conocimientos de normas nacionales y tributaria internacional, esta última para adaptarse a los temas de globalización.
Dato de interés
UNIMINUTO ofrece el programa de Contaduría Pública en modalidad distancia en Pereira y Chinchiná, y presencial en la capital de Risaralda, con un pensum innovador que se complementa con ciclos de conversatorios en ciencias económicas, administrativas y contables, además de semilleros de investigación que permiten miradas holísticas de la profesión.