chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Los Medios Educativos se toman UNIMINUTO

hombre y mujer haciendo gesto de aprobación

Con la participación de las diversas rectorías del Sistema UNIMINUTO se realizó el Primer Encuentro ConéctaME, que reunió las mejores experiencias en el uso de Medios Educativos.

Subdirección de Comunicaciones Corporativas

Nacional

Desde el uso de simuladores gerenciales para la toma de decisiones, pasando por la cámara de Gesell, el atlas 3D de anatomía Biotk, laboratorios virtuales y el acceso a bases de datos especializadas como recurso de apoyo a la investigación, fueron protagonistas en la primera versión del Encuentro ConéctaME.

Estas experiencias, junto a otras más lideradas por los profesores UNIMINUTO de rectorías y sedes como Antioquía - Chocó, Centros Universitarios Itaguí y Bello; Caribe, Centro Universitario Barranquilla; Centro - Sur , Centros Universitarios Ibagué y Neiva; Oriente, Centros Universitarios Villavicencio y Bucaramanga; Bogotá, Cundinamarca - Boyacá, Centros Universitarios Soacha y Minuto de Dios, y la Rectoría Virtual, hicieron parte del Primer Encuentro ConéctaME, organizado por la Vicerrectoría General Académica, la Dirección de Campus Virtual y la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Apoyo del Centro de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación -CRAII-.

Para la Dra. Stéphanie Lavoux, Vicerrectora General Académica de UNIMINUTO, el Primer Encuentro ConéctaME permitió “reflejar el uso de manera innovadora de recursos, de nuevos ambientes de aprendizaje, tanto en lo virtual como en lo presencial, para dar un valor agregado a las experiencias de formación y a los momentos en que hacemos uso de la pedagogía experiencial en las clases.”

El evento giró entorno a tres experiencias seleccionadas, de un total de 16 inscritas, y las valiosas reflexiones que ha dejado el aprovechamiento de estos medios educativos tanto físicos como digitales, en el proceso de enseñanza y aprendizaje con los estudiantes. La primera de ellas fue compartida por el profesor Hamilton E. Rodríguez de la Rectoría Antioquia - Chocó, del programa Trabajo Social, quien a través del uso de la cámara de Gesell destacó el hecho de contar con un escenario de simulación real para los estudiantes y su beneficio al desarrollar ejercicios prácticos ya sean individuales o grupales.

El uso de la cámara de Gesell “enriquece mucho el aprendizaje y permite a su vez disfrutar el conocimiento, dando una formación de calidad con clases innovadoras”, puntualizó el profesor Rodríguez al cierre de la presentación de la experiencia, invitando a la vez a sus colegas del Sistema UNIMINUTO a aprovechar todo el conjunto de Medios Educativos disponibles.

La segunda experiencia fue socializada por la profesora Michel Olaya del programa de Administración de Empresas, de la Rectoría Oriente y el Centro Universitario Villavicencio con la “Simulación Gerencial con SICIEM, gestión para la Formación de Líderes del Siglo XXI”, desarrollada con el conjunto de simuladores SICIEM, en la que destacó cómo “el aula deja de ser un lugar teórico  para convertirse en una experiencia viva, retadora y transformadora, cuando usamos los Medios Educativos con un propósito claro de integrar el saber y el hacer.”

Además, señaló también que SICIEM “permitió a los estudiantes vivir un entorno real de toma de decisiones y análisis donde debaten con argumentos, viven la gerencia, el liderazgo, y tienen contacto con las tendencias reales del mercado actual.”

El cierre de estas valiosas experiencias del Primer Encuentro ConéctaME, se centró en el uso de bases de datos especializadas y colecciones digitales como apoyo a la investigación en el programa de Contaduría Pública, ejercicio compartido por el profesor Carlos A. Monsalve del Centro Universitario Ibagué de la Rectoría Centro Sur, destacando su aprovechamiento para que los estudiantes tomen casos reales en el abordaje de problemas concretos en el marco de sus prácticas profesionales y usen fuentes reales como los trabajos de pregrado y posgrado, disponibles en estas colecciones digitales, y no lo que comúnmente se logra buceando en la red como blogs, videos y otros recursos de fuentes que pueden llegar a ser poco confiables.

Durante la jornada también se entregaron premios que incluyeron kits institucionales de UNIMINUTO, otorgados a los participantes más activos en redes sociales, así como a los profesores del Sistema que, según estadísticas de uso, han incorporado medios digitales, medios físicos y bases de datos para transformar su enseñanza y hacer del aprendizaje una experiencia enriquecedora y divertida.

Revive aquí los mejores momentos del Primer Encuentro ConéctaMe.

  • Educación

Subdirección de Comunicaciones Corporativas

Nacional