
La importancia de la academia en la formación de licenciados y administradores deportivos

El deporte hace parte de las dinámicas empresariales pasando a ser una industria que mueve millones de pesos en la economía nacional, por ello necesita de profesionales calificados tanto en el campo de los entrenadores, como en el ámbito administrativo y gerencial.
El deporte como promotor de hábitos saludables para una sociedad exige de entrenadores calificados con una preparación académica idónea para diseñar, implementar programas de entrenamiento físico para los atletas que lo hacen por recreación, como los que entrenan para el alto rendimiento.
Por otro lado, el deporte como industria, debe tener administradores preparados para gerenciar y dirigir las empresas dedicadas al desarrollo de las actividades deportivas.
UNIMINUTO en su misionalidad de formar seres humanos y profesionales competentes para el mercado laboral colombiano, cuenta con programas como la Licenciatura en Educación Física, la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, además, el programa de Administración Deportiva, enfocadas en la preparación de los futuros líderes de la industria del deporte nacional.
Deportistas y dirigentes de talla internacional como la múltiple campeona mundial de patinaje, Cecilia ‘Chechi’ Baena, el medallista de oro olímpico en Río 2016 en levantamiento de pesas, Oscar Figueroa y el exministro del Deporte, Ernesto Lucena, coincidieron en el evento Sostenibilidad deportiva e inversión social en deportes, organizado por la rectoría Bogotá de UNIMINUTO: en el cual se destacó que el deporte debe contar con el apoyo del Estado y la empresa privada, además del apalancamiento de las Instituciones de Educación Superior, como formadoras de profesionales.
(Le puede interesar: Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte)
Oscar Figueroa, destacó que las entidades públicas como el Ministerio del Deporte, Ministerio de Educación y Bienestar Familiar forman un “trinomio” esencial para el desarrollo del sistema del deporte en Colombia, pero deben contar con el personal capacitado y apasionado tanto en entrenadores como en directivos.
Vea también: Licenciaturas en Educación Física
Por su parte, el exministro Ernesto Lucena destacó el espacio de diálogo que abrió UNIMINUTO sobre la situación del deporte en Colombia.
El sector deportivo en Colombia constantemente tiene modificaciones legales, administrativas y lógicamente en las técnicas y estilos de entrenamiento, lo que implica que la preparación académica de entrenadores y dirigentes es una necesidad que las Instituciones de Educación Superior buscan suplir, para el desarrollo del sistema del deporte en todo el territorio nacional.