
Centro Progresa consolida sus servicios en el Eje Cafetero

Impacto positivo en el proyecto de vida de estudiantes y egresados por medio de servicios y atención integral en los diferentes escenarios laborales y productivos.
Creado con el propósito de abrir oportunidades para la consolidación del proyecto de vida de estudiantes y egresados, Centro Progresa, en la Vicerrectoría Eje Cafetero, durante el 2021 consolida sus servicios de emprendimiento, empleabilidad y práctica profesional como experiencia del primer empleo.
Es así como, gracias a los perfiles pertinentes de la formación de profesionales UNIMINUTO y las alianzas creadas con los diferentes sectores productivos de la región, cuenta con 1.052 escenarios de práctica profesional brindando múltiples enfoques, que permite al estudiante perfilarse según sus gustos, habilidades y cualidades en el sector de su interés. Sobre esto Luz Piedad Tabares Moreno, coordinadora regional de Centro Progresa resaltó:
Igualmente, este servicio se complementa con el área de empleabilidad que durante el año brinda acompañamiento y formación por medio de talleres, charlas y conversatorios sobre elaboración de hoja de vida, entrevista de trabajo, marketing personal, proyecto de vida y habilidades blandas. Además, en alianza con empresarios, Alcaldía de Pereira, SENA, Comfamiliar y LinkedIn se realizan encuentros y mesas de trabajo para identificar ofertas laborales y apoyar en los procesos de selección en los diversos portales de empleo. De este modo se cuenta con 113 empresas vinculadas con cerca de 700 ofertas laborales dispuestas a recibir a los estudiantes y egresados. En este proceso, se desarrollan tres rutas de empleabilidad, las cuales Tabares Moreno explicó así:
Buscando fortalecer las iniciativas de negocio y transformar positivamente aquellas que ya se llevan a cabo, el área de emprendimiento acompaña a estudiantes y egresados en la consolidación de sus procesos administrativos por medio de asesorías y asistencia técnica, además les guía en las diferentes fuentes de financiación con quienes se tiene alianza como la Cooperativa Minuto de Dios, el fondo emprender del SENA y demás entidades públicas y privadas. También se busca desarrollar una cultura de emprendimiento y afianzar las habilidades es este campo por medio de procesos formativos y desarrollo de competencia con talleres, charlas y cursos en: finanzas personales, social selling para negocios, marketing digital, dashboard en Excel, orientación al emprendimiento y empresarismo, cursos de Excel básico, análisis financiero, merchandising y comportamiento emprendedor, emprendimiento digital, liquidación y pago de nómina.
Finalmente, en su ánimo de brindar un acompañamiento integral a toda la comunidad universitaria, el Centro Progresa E.P.E, en un trabajo mancomunado con el área de Bienestar, genera espacios de encuentro y diálogos con los diferentes grupos vulnerables tales como: víctimas del conflicto armado, afrodescendientes, indígenas y personas con capacidades diferentes del programa IncluYo, a quienes se les orienta y guía de forma personalizada con el fin de identificar las ideas de emprendimiento y rutas de empleabilidad idóneas.
Contacta con los profesionales de Centro Progresa en:
Pereira
Maria Fernanda Achury: maria.achury.p@uniminuto.edu
Jonathan Flórez: jonathan.florez.g@uniminuto.edu
Edward Agudelo: edward.agudelo@uniminuto.edu
Chinchiná