chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Cartagena Fest STEM+ 2025: Ciencia e Innovación en la Final Nacional de FIRST LEGO League Colombia

Equipos conformados por niñas, niños y jóvenes a la espera de ingresar al centro de Convenciones Cartagena para participar en la final nacional del FIRST LEGO League 2024-2025.

Equipos conformados por niñas, niños y jóvenes a la espera de ingresar al centro de Convenciones Cartagena para participar en la final nacional del FIRST LEGO League 2024-2025.

El equipo CIRAT de la Fundación Alan Turing (Bogotá) representará a Colombia en el World Championship en Houston EE. UU., mientras que GIGOBOTS, de Cota, y ROBOTIC IEMD, de Pereira, participarán en el Open Internacional.

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)

El Cartagena Fest STEM+ 2025 fue el escenario de la emocionante Final Nacional de FIRST LEGO League Colombia, donde jóvenes talentos demostraron sus habilidades en ciencia, tecnología e innovación. El equipo CIRAT de la Fundación Alan Turing (Bogotá) se alzó con el primer puesto y representará a Colombia en el World Championship en Houston, EE. UU. Los equipos GIGOBOTS (Cota) y ROBOTIC IEMD (Pereira) también destacaron, obteniendo cupos para participar en el Open Internacional.

Organizado por el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de UNIMINUTO, la Alcaldía Mayor de Cartagena, Ecopetrol y el Colectivo TRASO, el Cartagena Fest STEM+ 2025 convirtió a la ciudad heroica en el epicentro de la creatividad y el conocimiento. La Final Nacional de FIRST LEGO League Colombia, celebrada en el Centro de Convenciones de Cartagena, reunió a 52 equipos y más de 500 participantes de todo el país.

Los concursantes pusieron a prueba sus habilidades en la temporada SUBMERGED 2024-2025, aplicando sus conocimientos STEM a desafíos relacionados con la exploración, la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas marinos. FIRST LEGO League es un programa educativo global que inspira a niños y jóvenes a explorar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través de actividades prácticas y contextualizadas. Con presencia en más de 110 países, el programa sigue un reglamento común para todos los equipos participantes.

Este torneo se distingue por su inclusión, acogiendo tanto a equipos experimentados como a jóvenes promesas. FIRST LEGO League es la competencia de experiencias STEM más grande del mundo, con la participación de cerca de 40.000 equipos de más de 110 países.

Lea también:  UNIMINUTO inicia diplomado para fortalecer el emprendimiento en la Troncal de Coveñas

En Colombia, UNIMINUTO, como Official Partner de FIRST y LEGO Education desde 2017, ha impulsado siete temporadas a través del Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social - PCIS. Estas iniciativas han logrado la participación de 565 equipos, 4.064 niños y jóvenes y 723 entrenadores. Cada año, se presenta una nueva temporada con una temática diferente hacia los desafíos globales.

El programa en Colombia incluye encuentros clasificatorios regionales que facilitan la participación de equipos de todo el país. Los 40 mejores equipos de la categoría Challenge (9-16 años) y los 12 mejores de la categoría Explore (6-9 años) clasifican a la final nacional.

Participantes entre niños y adultos del Fest STEM Cartagena animan con entusiasmo a sus equipos durante la competencia de robots

Equipos ganadores

Categoría Challenge:

  • Primer puesto: CIRAT (Fundación Alan Turing, Bogotá) - Representará a Colombia en el World Championship en Houston, Texas.
  • Segundo puesto: GIGOBOTS (Cota) - Participará en el Open Internacional.
  • Tercer puesto: ROBOTIC IEMD (Pereira) - Participará en el Open Internacional.

Un espacio para la transformación social

El Cartagena Fest STEM+ 2025 busca generar un impacto social significativo, contribuyendo al cierre de brechas y al cumplimiento de los objetivos del plan de desarrollo local. La iniciativa aspira a consolidar a Cartagena como un territorio de oportunidades, donde la educación STEM+ sea un motor de progreso colectivo y sostenible.

El festival promueve la apropiación social de la ciencia y la tecnología, involucrando a la comunidad en un diálogo activo con el conocimiento y la innovación. A través de experiencias prácticas, talleres, conferencias y actividades interactivas, el Cartagena Fest STEM+ 2025 fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.

Con la participación de aproximadamente 5.200 personas, incluyendo niños, jóvenes, docentes y familias, el Cartagena Fest STEM+ 2025 ofreció una experiencia única de aprendizaje y apropiación bajo el lema "Ciencia en la ciudad". El festival combinó actividades académicas, turismo sostenible y experiencias interactivas, dejando un legado educativo con enfoque STEM+.

  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)