
A Distancia
Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización Universitaria
El programa de Tecnología en Desarrollo de Software se propone generar competencias para un desempeño profesional y ocupacional acorde a las necesidades en la formación de futuros tecnólogos con habilidades y destrezas para ejecutar procesos, procedimientos, actividades y tareas relacionadas con el desarrollo de software de tal forma que se cubra la brecha existente entre la demanda de los cargos y el talento humano disponible y calificado para el desempeño de las actividades requeridas en Colombia en el subsector de desarrollo de software y aplicaciones.
Competencias del perfil del Egresado:
Perfil Ocupacional:
El egresado del programa de Tecnología en desarrollo de Software de UNIMINUTO estará en capacidad de laborar en las siguientes denominaciones ocupacionales, según el Clasificación Nacional de Ocupaciones – CNO:
• Tecnólogo en análisis y desarrollo de software
• Tecnólogo en sistemas informáticos
• Codificador de aplicaciones informáticas
• Documentador de soluciones de TI
• Técnico en sistemas informáticos
• Técnico en tecnologías de la información
• Técnico programador de sistemas de información
• Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Llegando a cumplir las siguientes funciones:
• Atender requerimientos de los usuarios de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa vigente.
• Apoyar la administración de la infraestructura tecnológica de red según modelos de referencia y procedimiento técnico.
• Desarrollar aplicaciones informáticas de acuerdo con diseño y parámetros técnicos.
• Integrar datos según técnicas de visualización y metodologías de análisis.
• Probar la solución del software de acuerdo con parámetros técnicos y modelos de referencia.
• Apoyar el diagnostico de seguridad de la información de acuerdo con métodos de análisis y normativa técnica.
Entre los aspectos diferenciadores del programa tenemos:
• La formación de los estudiantes bajo un entorno cuyo objetivo es el impacto social positivo de la comunidad. Lo anterior se evidencia en la práctica de responsabilidad social, en la formulación de proyectos de aula que especifican las implicaciones del desarrollo disciplinar de los proyectos y, en la estructuración de proyectos de investigación con delimitación de la comunidad a quienes se orienta el resultado de indagación/investigación.
• La apuesta por desarrollar actividades académicas con mayor número de horas de acompañamiento de los profesores, en los diferentes espacios académicos presenciales (mayor número de horas de acompañamiento versus trabajo autónomo).
• Los grupos de estudio (maratón de programación) y semilleros de investigación (videojuegos, virtualización de servicios KVM y Redes de nueva generación) complementarios a los procesos de formación, toda vez que corresponden con las líneas disciplinares del programa académico, cuentan con acompañamiento presencial de profesores y con asignación de espacios de trabajo como laboratorios y centros de cómputo.
• Amplia oferta institucional de electivas del componente profesional complementario.
• La ejecución de eventos que convocan no sólo a la comunidad académica del programa e institucional, sino también a otros sectores de educación, al contexto productivo y organismos gubernamentales y privados.
El Tecnólogo egresado de Tecnología en desarrollo de software de UNIMINUTO será un profesional integral, comprometido con la transformación social, que desde una perspectiva sustentada en los principios de la disciplina es capaz de aportar al desarrollo de las comunidades, de las empresas y la sociedad en general. Se caracteriza por su liderazgo social, actitud investigativa, compromiso, alto sentido del servicio, competencias en desarrollo de software, bases de datos y gestión de proyectos de Software, comprometido socialmente con el desarrollo de su comunidad, en todos los contextos de actuación. De esta manera, el egresado del programa de Tecnología en desarrollo de software de UNIMINUTO al culminar su proceso formativo estará en capacidad de:
• Desarrollar Software a través de modelos arquitectónicos que permita el uso efectivo de frameworks, en el campo del desarrollo frontend o backend para sistemas de información y aplicaciones móviles, aplicando estándares de calidad.
• Participar en grupos de proyectos de software aportando soluciones viables y factibles a partir de metodologías ágiles y técnicas de levantamiento de requerimientos, contribuyendo a diferentes necesidades sociales.
• Diseñar una base de datos aplicando las normas y principios de Bases de Datos relacionales y no relacionales, gestionando procedimientos almacenados, aplicando principios de seguridad.
• Aplicar análisis cuantitativo de datos para dar solución a la toma de decisiones de una organización, por medio de la gestión de herramientas Big Data y Cloud Computing.