
UNIMINUTO a la vanguardia tecnológica y virtual

La Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO es la institución de educación superior con más estudiantes en el Sur del país, luego de la universidad Surcolombiana. En la actualidad cuenta con 7572 estudiantes en los programas de Ciencias Empresariales, Educación y Ciencias Sociales y Humanas.
La llegada de UNIMINUTO a Huila, Caquetá y Putumayo, puso al servicio de la región su experiencia Nacional e internacional en materia académica, metodología distancia tradicional y proyección social, aportando notoriamente a la inclusión social en la región, desde la cobertura y el acceso a la educación Superior.
Todos los programas académicos ofertados en la Vicerrectoría Regional Sur UNIMINUTO Huila, Caquetá y Putumayo son en la modalidad distancia tradicional, basado en el modelo Mix Blended, lo que implica que los estudiantes además de asistir a tutoría semanal de cada curso (clase), tienen acceso a la plataforma virtual.
Uniminuto actualmente cuenta con los siguientes sistemas de información y plataformas digitales para el desarrollo de los procesos formativos:
Aulas virtuales: son un espacio para facilitar el intercambio de contenidos educativos y la interacción pedagógica. Sus principales funciones son la consulta de material educativo, desarrollo de actividades autónomas, trabajo colaborativo, comunicación con compañeros y profesores y acceso a otras herramientas educativas.
* Intelliboard: Es el último software adquirido por UNIMINUTO. Es un sistema de analítica de datos integrado a Moodle que permite obtener y analizar la información académica, para tomar decisiones que permitan fortalecer sus procesos de calidad académica. Este realiza monitoreo, reportes de uso tiempo, desempeño y compromisos en las aulas virtuales, tableros de control a estudiantes, profesores y supervisores y alertas tempranas.
* Génesis +: permite administrar la información académica oficial de la institución, desde la matricula inicial en un programa hasta la graduación. Sus principales funciones son para matriculas, inscripción de asignaturas, verificación de calificaciones, verificación de historial académico y evaluación de profesores.
• Talentos Innovadores: es la plataforma con la cual se consolida el modelo de Gestión del Talento Humano en UNIMINUTO y que viene a mejorar el servicio que prestamos a los colaboradores. Cambiando la forma en la que se hace el trabajo y mejorando una serie de proceso y tareas, haciendo la vida de todos más amable, práctica y fácil.
* Correo electrónico institucional: es uno de los canales oficiales de comunicación entre los miembros de la comunidad académica UNIMINUTO. Sus principales funciones es la comunicación entre profesores y compañeros, consulta de información institucional, notificaciones de aulas virtuales y acceso a herramientas web para la creación de contenidos y de comunicación.
* Mi Campus: es el portal de acceso a los principales servicios electrónicos para estudiantes. Sirve para ver el perfil institucional, línea de atención en línea de Bienestar Universitario, recibo de pago de matrículas, correo electrónico institucional, génesis, notificación de actividades virtuales, aulas virtuales, biblioteca, noticias de la sede y leneas de atención al usuario.
* Biblioteca virtual: es el portal de acceso a miles de recursos digitales para los estudiantes. Contiene un sistema de búsqueda integrada, catálogo en línea, bases de datos académicas, libros electrónicos, revistas digitales, repositorios especializados, herramientas para la investigación y líneas de atención al usuario.
* SAP: plataforma donde se registran todas las operaciones contables y facturación.
* Argos: plataforma donde se encuentran diferentes reportes académicos.
* Banner: es el sistema de información académico, donde está el registro e historial de todos nuestros estudiantes y docentes.
Por más de 10 años UNIMINUTO ha oferta programas en la metodología virtual y distancia tradicional, le que ha permitido contar con 8 aspectos clave para hacer frente al confinamiento:
* Robusta infraestructura tecnológica y digital.
* Profesores capacitados y actualizados en docencia virtual.
* Proyectos curriculares de programa y guías de aprendizaje estructuradas y planificadas en la metodología virtual y distancia tradicional.
* Equipos de GST y servicios integrados a nivel regional y nacional, que hacen seguimiento permanente al funcionamiento de las plataformas y solución inmediata a dificultades que puedan presentarse.
* Programas académicos con subsidio económico hasta del 45% del valor de la matrícula, aprobado por el Ministerio de educación, exclusivamente para Huila, Caquetá y Putumayo.
* Becas socioeconómicas para los estudiantes, además de las académicas, deportivas y culturales, que buscan la permanencia de los estudiantes.
* Equipo de Bienestar y Pastoral con estrategias virtuales consolidadas para el acompañamiento académico y emocional de nuestros estudiantes y colaboradores: salud, promoción y prevención por medio de aulas virtuales, información póliza estudiantil, cuidado integral de la salud, pausas activas saludables y seguimiento de casos; Deportes y recreación por medio de actividades como ‘la veintiuna en casa’, pausas lúdico recreativas, aeróbicos en casa, yoga en familia, juego limpio online y juego de mesa en familia; y frente al área de cultura se han desarrollado talleres con coreografías, rutina de aeróbicos, danza folclórica, descubrimiento de ritmo y conocimiento de nuestro Folclore.
* Dotación de computadores y planes de conectividad a estudiantes identificados con esta dificultad para prevenir el ausentismo.
Esta experiencia y capacidad instalada a nivel pedagógico, tecnológico y socioeconómico, le ha permitido a UNIMINUTO desarrollar en la región procesos académicos serios, que distan de cualquier improvisación y yuxtaposición de lo virtual en lo presencial, apoya económicamente a sus estudiantes en la situación económica emergente por el confinamiento y la posicionan en el Huila, Caquetá y Putumayo como la Institución de Educación Superior privada preparada para los retos educativos que ha impuesto la emergencia sanitaria del Covid 19.
Aunque UNIMINUTO cuenta con toda la infraestructura y experiencia para afrontar las clases totalmente virtuales, asume a diario el compromiso insoslayable de continuar con la permanente cualificación profesoral en los procesos de enseñanza- aprendizaje mediado por las TIC, la innovación pedagógica, el trabajo en red, la reflexión permanente de los procesos educativos desde una mirada disruptiva y el acompañamiento integral y contextualizado a los estudiantes desde el diseño de estrategias que aporten a la permanencia y su bienestar.