
GLOSOUTH: Un paso en la cooperación entre Colombia y Sudáfrica

Fortalecimiento en las regiones de la educación superior mediante el relacionamiento estratégico.
En línea con nuestra Visión 2026 y el compromiso de fortalecer la educación superior mediante el relacionamiento estratégico, nos complace anunciar que el proyecto GLOSOUTH: Colombia - South Africa Initiative ha sido seleccionado en la convocatoria de subvenciones 2024 de ICETEX. Este proyecto busca promover la cooperación sur-sur entre Colombia y Sudáfrica, impulsando la internacionalización de la educación superior en ambas naciones.
Entre los principales objetivos del proyecto se destacan:
Promover la cooperación entre Colombia y Sudáfrica para la internacionalización de la educación superior.
Diseñar iniciativas conjuntas para fomentar la internacionalización de las instituciones de educación superior (IES) en ambos países.
Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en la internacionalización entre las IES de Sudáfrica y Colombia.
El proyecto, coordinado por la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) y la International Education Association of South Africa (IEASA), une fuerzas con el propósito de fomentar la colaboración entre instituciones educativas de ambos países. La RCI, que agrupa a 150 instituciones de educación superior en Colombia, se ha consolidado como líder en la promoción de la internacionalización en el país. Por su parte, IEASA, con 26 miembros, juega un papel fundamental en la internacionalización de la educación superior en el mundo en desarrollo, con un enfoque especial en África.
Una de las metas clave de GLOSOUTH es potenciar el trabajo colaborativo de las instituciones educativas a nivel regional en Colombia. A través de la participación activa de universidades de los nueve nodos que conforman la RCI, el proyecto busca impactar el desarrollo de la internacionalización en diversas áreas del país. La inclusión de 26 instituciones sudafricanas, facilitada por IEASA, no solo amplía el alcance de la iniciativa, sino que también refuerza la cooperación académica entre ambas naciones.
El trabajo conjunto entre las comunidades de Desarrollo Profesional y Cooperación Internacional de la RCI ha sido clave para hacer realidad esta colaboración con IEASA. A través de estrategias innovadoras, el proyecto busca visibilizar el sistema educativo colombiano en África, posicionando al país como un destino académico de alto nivel. Entre las actividades programadas, se incluyen tanto eventos virtuales como presenciales, y se espera la creación de un MOOC de Internacionalización Colombia-Sudáfrica, que permitirá continuar fortaleciendo los lazos entre ambos territorios.
Con GLOSOUTH, la RCI reafirma su compromiso de seguir impulsando la internacionalización de la educación superior en Colombia. Este proyecto no solo abre nuevas puertas para el intercambio académico, sino que posiciona al país como un actor clave en el panorama educativo global. En los próximos días, se compartirán más detalles sobre las oportunidades de participación en esta iniciativa, invitando a todas las instituciones a sumarse activamente.