Presentación del programa
El programa de Derecho de UNIMINUTO en la sede Caribe, Barranquilla, establece la estructura de formación según las ramas del derecho con rutas de aprendizaje de profundización según las tendencias de formación del abogado del siglo XXI a través de cursos teóricos, teórico prácticos y prácticos. Es así, que la enseñanza contempla, desde lo disciplinar, la formación en Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial y Derecho Internacional, más todas aquellas áreas profesionales que surgieron del diseño de los resultados de aprendizaje del programa y su articulación con el componente Minuto de Dios para la definición de los elementos diferenciales del programa y de los cursos electivos que permitirán desde la experiencia de aprendizaje del estudiante una definición propia y activa de rutas de aprendizaje de profundización.
Ahora bien, en ese sentido es oportuno indicar UNIMINUTO se concibe el Derecho como ciencia jurídica, humana y social que estudia los elementos fácticos, normativos, los procesos y los procedimientos necesarios para regular la sana interacción entre individuos en comunidad desde todas las ramas del derecho y sus áreas de profundización, fundamentado en formar profesionales sensibles de la realidad, críticos, propositivos y con sentido ético para la comunidad y la sociedad que sean defensores de los derechos ciudadanos y de la justicia, favorezcan el empoderamiento legal de los ciudadanos en territorio y la descongestión de la justicia. En ese sentido, en el estudio se aborda al sujeto como persona, como ser biológico, como individuo y como ser social con relaciones complejas en contextos diversos y evolutivos que requieren de ordenamientos para la convivencia pacífica dentro de entornos culturales, sociales, políticos, económicos, geográficos, entre muchos otros, de allí que su formación debe darse con un enfoque humanístico, deontológico y de responsabilidad social, con habilidades para adelantar proyectos de investigación y de proyección social innovadores con carácter social encaminados en promover la transformación y la construcción de condiciones de vida digna de las personas y las comunidades.