
UNIMINUTO propone una educación flexible y transformadora en el Encuentro por la Educación Superior del Tolima

Rectores de las principales universidades del Tolima durante el panel sobre los desafíos y transformaciones de la educación superior.
UNIMINUTO - Rectoría Centro Sur, expuso una propuesta educativa centrada en la experiencia del estudiante, la inclusión y la formación flexible. El panel abordó retos clave de la educación superior como la baja demanda, la deserción y la necesidad de transformar los modelos pedagógicos.
En el Hotel Estelar Altamira de Ibagué, se llevó a cabo el Encuentro por la Educación Superior del Tolima, un espacio de diálogo y reflexión que reunió a rectores de diferentes universidades del departamento, convocado por Prisa Media y orientado por Harold Bedoya, director de Noticias de Caracol Radio Ibagué.
El evento abordó la urgente necesidad de seducir a los jóvenes hacia la educación superior y lograr su permanencia en el sistema. Frente a este reto, Carolina Tovar, rectora de UNIMINUTO – Rectoría Centro Sur, destacó la importancia de ofrecer una educación situada, personalizada y conectada con las realidades del estudiante: "La pandemia nos obligó a repensar los modelos educativos. Hoy apostamos por una experiencia centrada en el estudiante, con trayectorias personalizadas, uso de inteligencia artificial y una oferta formativa que responde a contextos y horarios diversos".
Así mismo, enfatizó que UNIMINUTO cuenta con dos líneas estratégicas: educación superior con alta exigencia académica y acompañamiento integral, y educación para toda la vida, con programas cortos, nano y macrocredenciales, orientados al aprendizaje continuo y la inserción laboral.
Además, resaltó el compromiso institucional con la equidad de género y el desarrollo regional: "El 73 % de nuestros estudiantes son mujeres. Hemos transformado la vida de más de 22 mil egresadas en la región, porque formar a una mujer es transformar una familia. Ese es nuestro ADN".
Durante el panel, otros rectores compartieron también sus visiones sobre los desafíos educativos actuales. Roberto de la Vega Vallejo, rector de la Universidad de Ibagué, señaló que los estudiantes buscan calidad y pertinencia: “La universidad debe facilitarles experiencias relevantes, sin caer en la mercantilización de la educación”.
Patricia Izquierdo, directora del campus Ibagué-Espinal de la Universidad Cooperativa de Colombia, destacó que la nueva generación de estudiantes es hiperconectada y experiencial: “Quieren ser parte de algo grande. Buscan programas cortos, con impacto social y sentido de pertenencia”.
James Fernández, rector del Conservatorio del Tolima, explicó cómo el arte ha sido refugio espiritual para los jóvenes y motor de crecimiento en su institución. Por su parte, Rafael Figueroa, rector del Instituto Universitario Salud Colombia, sostuvo que el sector salud tiene una ventaja en seducción y permanencia estudiantil, por su fuerte vocación de servicio.
Desde el sector público, Andrés Felipe Bedoya, secretario de Educación del Tolima, habló sobre los esfuerzos de articulación entre colegios y universidades para preparar mejor a los estudiantes, señalando la necesidad de fortalecer competencias básicas y habilidades blandas desde los grados 10 y 11.
El Encuentro por la Educación Superior del Tolima fue una oportunidad para visibilizar propuestas concretas que respondan a los retos educativos del presente. UNIMINUTO reafirmó su apuesta por una educación transformadora, aliada con el territorio, y comprometida con el desarrollo social y humano de las comunidades.