BeGlobal en Acción: Inspirando a Profesores para la Ciudadanía Global
También en el marco de este evento Región Sinerg-IA, se llevó a cabo el taller del programa BeGlobal, donde profesores de UNIMINUTO en Centro Sur participaron en un innovador espacio de formación sobre el Marco Pedagógico para la Ciudadanía Global.
(Te puede interesar: UNIMINUTO y la Sacred Heart University reafirman su compromiso con la transformación social a través del voluntariado internacional)
Este taller permitió a los docentes fortalecer su rol como agentes de cambio, promoviendo estrategias de internacionalización y aprendizaje experiencial dentro del aula.

Metodologías activas para el aprendizaje global.
El taller inició con una sesión de gamificación, resaltando el poder del juego para generar interés y compromiso en el aprendizaje. Posteriormente, los participantes exploraron el aprendizaje basado en drama, una metodología que fomenta la empatía, la creatividad y la conexión emocional en el aula.
Además, se abordaron los Principios Claves del Marco Pedagógico para la Ciudadanía Global, adaptando estos conceptos a los currículos académicos y alineándolos con los indicadores del Plan Estratégico de Internacionalización de UNIMINUTO.
Gamificación como herramienta para la ciudadanía global
El taller concluyó con la sesión BeGlobal: Gamificación como Herramienta para la Ciudadanía Global, en la que los docentes diseñaron acciones para integrar competencias globales en sus programas académicos y fomentar una educación de calidad con impacto social.
Este espacio reafirmó la importancia de contar con profesores inspiradores y comprometidos con la formación de estudiantes preparados para un mundo interconectado. ¡BeGlobal en acción, formando ciudadanos del mundo!