
Pasto y Quito fortalecen la cultura organizacional en seminario impartido por UNIMINUTO Suroccidente

El intercambio cultural Colombia-Ecuador permite fortalecer los lazos internacionales que se implementan desde el área de Asuntos Corporativos de la Rectoría Suroccidente, generando posicionamiento y reconocimiento institucional.
En UNIMINUTO se desarrollan constantemente procesos que nos convierten en una institución de Educación Superior privada de alta calidad, abriendo caminos a nivel internacional y logrando el reconocimiento y posicionamiento en la comunidad educativa global siendo referentes en los diferentes campos educativos.
Por eso, en el Centro Universitario de Pasto se llevó a cabo un seminario sobre Cultura Organizacional en empresas colombianas en el que participaron profesores y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico, Tecnoecuatoriano, de la ciudad de Quito, Ecuador.
Este importante espacio intercultural, impactó los ejes del plan de internacionalización de la Rectoría Suroccidente y sus objetivos de currículo, permitiendo, además, el fortalecimiento de los procesos articulados de manera interinstitucional, lo que beneficiará a toda la comunidad UNIMINUTO y global.
La profesora de la Rectoría Suroccidente perteneciente al Centro Universitario Pasto, Irina Margarita Jurado Paz, estuvo liderando este encuentro con el Tecnoecuatoriano, e indicando que con los profesores y estudiantes “fortalecimos la cultura organizacional, hablando lo importante del manejo de la cultura en las organizaciones y empresas colombianas”.
Durante la visita recibida en la capital nariñense, también se adelantaron recorridos a empresas de la región como la Planta de producción La Merced y el Parque Tecnológico Ambiental Antanas.
A través de estas acciones de participación internacional, UNIMINUTO Suroccidente avanza y fortalece la articulación interinstitucional, siendo referentes en la región, abriendo las puertas a nuevas oportunidades.