chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

¡Las puertas del CRAII están abiertas!

CRAII

Nuevos ambientes de aprendizaje se disponen para la comunidad educativa desde una apuesta innovadora y experiencial. 

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

Con la llegada de nuestros estudiantes a este nuevo semestre, no solo abrimos las puertas a la academia, sino al Centro de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación- CRAII, un espacio moderno e innovador, pero sobre todo un lugar para comprender las nuevas formas de ambientes y experiencias de aprendizaje que se comenzarán a llevar a cabo en la Institución. 

Así entonces, la comunidad educativa podrá hacer uso de espacios físicos renovados al servicio de los aprendizajes, como la biblioteca abierta, con lugares variados de trabajo grupal e individual; sala de coworking para investigadores (estudiantes, profesores,  directivos, egresados); un ALE Room para aprendizaje especializado de lenguas extranjeras; dos hermosas Ágoras, una abierta y otra dentro de la biblioteca; préstamo de equipos para estudiantes y un renovado servicio para profesores con mobiliario nuevo y moderno, que invita a convivir. Adicional, se podrá acceder a un importante y amplio portafolio de servicios digitales donde se podrán encontrar: bases de datos, simuladores, libros electrónicos, acompañamiento por agentes especializados y mucho más. 

Conoce el portafolio de servicios del CRAII aquí: Portafolio de Servicios CRAII

Estos nuevos espacios se sustentan en la apuesta misional y estratégica de UNIMINUTO para avanzar en el desarrollo de aprendizajes haciendo vida el Plan Educativo Institucional- PEI, el cual promueve el aprendizaje con sentido social desde el aprender haciendo, viviendo, sintiendo y sirviendo.

De esta forma, esta propuesta de giro paradigmático hacia los aprendizajes, demanda escenarios y ambientes que desarrollen experiencias, encuentros, diálogos y la ideación, tal y como lo ha propuesto la Dra. Stephanie Lavaux, Vicerrectora General Académica, a través del concepto BEATS, donde cada espacio “respire” la misionalidad y la huella de UNIMINUTO y de el Minuto de Dios promoviendo la inclusión a través de los siguientes aspectos:

  • Bienestar convivencia y mindfulness
  • Emprendimiento e Innovación
  • Arte creatividad e inspiración
  • Tecnología Internacionalización y sostenibilidad
  • Sociedad, ciencia y conocimiento para la transformación social y la sensibilidad ambiental

El Dr. Nelson Iván Bedoya, Vicerrector Académico de la Rectoría UNIMINUTO Bogotá, invita a toda la comunidad educativa a apropiar este nuevo espacio con todo su compromiso y disposición, al mismo tiempo que exploren y aprovechen todos los recursos, servicios físicos y digitales con los que se cuentan.

Para UNIMINUTO es de gran alegría disponer de este nuevo espacio como una propuesta de innovación para aportar a la educación.

  • Educación

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá