
La Educación y el Mercado: Un Diálogo con Daniel Orjuela, Director Ejecutivo de Fenalco Tolima

Daniel Orjuela Director Ejecutivo de Fenalco Tolima y Edgar Rodríguez, Docente UNIMINUTO del área de posgrados.

Las Tertulias Empresariales de UNIMINUTO Centro Sur se han convertido en un espacio clave para fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo. En esta edición, Daniel Felipe Orjuela Ramírez, director ejecutivo de Fenalco Tolima, compartió su visión sobre el futuro de la educación y la necesidad de una formación alineada con las exigencias del mercado.
En el marco de las Tertulias Empresariales, un espacio de encuentro entre el sector productivo y la academia promovido por UNIMINUTO en la Rectoría Centro Sur, se llevó a cabo un conversatorio con Daniel Felipe Orjuela Ramírez, actual director ejecutivo de Fenalco Tolima. Orjuela, administrador de empresas con una amplia trayectoria académica y empresarial, compartió sus reflexiones sobre la educación en el ámbito comercial, las nuevas tendencias del mercado y la importancia de la articulación entre la universidad y el sector productivo.
Durante el evento, Orjuela destacó la creciente demanda de competencias específicas en el ámbito comercial y de mercadeo, enfatizando el papel crucial de la analítica de datos en la toma de decisiones empresariales.
El panorama educativo, según Orjuela, ha evolucionado en respuesta a estas exigencias. Los programas de posgrado, como los ofrecidos por UNIMINUTO, han ido adaptando sus currículos para formar profesionales con las competencias que hoy demanda el mercado. En este sentido, resaltó la importancia de la educación superior como un medio de desarrollo profesional y personal.
Orjuela compartió su propia experiencia como estudiante de posgrado, destacando cómo la formación académica le abrió puertas en su carrera. “Yo tuve la oportunidad de estudiar mi maestría y mi doctorado gracias a becas. Eso me permitió ampliar mi perspectiva y acceder a mejores oportunidades laborales. La educación transforma vidas y yo soy prueba de ello”, señaló.
Además, mencionó cómo en 2018 fundó Market Lab, una empresa de investigación de mercados en un contexto donde pocos creían en la importancia de la información. Hoy, en 2025, la realidad ha cambiado. “Las empresas han entendido que la data es clave para mejorar sus ventas y optimizar sus estrategias”, agregó.
Uno de los puntos clave de la conversación fue la necesidad de fortalecer los lazos entre la universidad y el sector productivo. Orjuela anunció su intención de trabajar en conjunto con UNIMINUTO para afinar los contenidos de los posgrados y garantizar que los estudiantes adquieran habilidades prácticas alineadas con las necesidades del mercado.
“Es fundamental que la teoría vaya de la mano con la práctica. Los empresarios están dispuestos a abrir sus puertas para que los estudiantes conozcan el funcionamiento real de las empresas y el mercado actual”, destacó.
Finalmente, Orjuela instó a los estudiantes de especialización a aprovechar al máximo las oportunidades académicas y a mantenerse actualizados en las tendencias del mercado.
“El futuro está en la información y en la capacidad de saber utilizarla. La educación sigue siendo el mejor camino para el crecimiento profesional y el éxito en el mundo empresarial”, concluyó.
Las Tertulias Empresariales continúan consolidándose como un espacio clave para el diálogo entre academia y sector productivo, reafirmando el compromiso de UNIMINUTO con la formación integral de sus estudiantes y su impacto en el desarrollo regional.