
Capacitación a semilleristas, contribuye a la cultura de innovación social en Pereira

Con invitados especiales se realizó el taller de capacitación a los Semilleros de Investigación de Sede, enseñando la ruta adecuada para desarrollar una idea y que posteriormente se convierta en proyecto de investigación.
La capacitación, tuvo como propósito fortalecer los semilleros de investigación de la Sede en la que participaron los estudiantes. También, los docentes invitados realizaron dos talleres prácticos, en los que dieron orientación sobre cómo plantear la ruta para desarrollar una idea de investigación.
Los grupos de investigación son la unidad básica de organización del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, son además la columna vertebral del sistema de investigaciones de UNIMINUTO.
En concordancia con lo anterior, la Rectoría Eje Cafetero cuenta con alrededor de 17 semilleros que producen, circulan y gestionan el conocimiento que la institución y la sociedad necesitan y se orientan por una apuesta fundamental: el desarrollo humano, social, integral y sostenible.
De este modo, al ser notable el alto interés de los estudiantes por hacer parte de los semilleros de investigación, la institución busca hacer apertura de espacios propicios en los que puedan enriquecer sus conocimientos, por lo que, la directora del programa de Contaduría Pública, Sandra Milena Cárdenas, hizo gestión para llevar a cabo el taller para semilleristas y habló sobre el apoyo recibido para su consolidación:
En contribución al crecimiento y desarrollo de la cultura investigativa, se llevó a cabo esta capacitación dictada por los docentes José Fabián Parra, doctor en Ingeniería Industrial y magíster en Administración, Contador Público, y Alejandra Daza, Contadora Pública y docente ocasional, ambos de la Universidad Nacional.
Así, el Dr. José Fabián Parra, destacó la importancia que tienen este tipo de espacios para quienes le apuntan a la innovación social en el país y el mundo:
Durante la jornada se llevó a cabo un conversatorio en donde los profesores que lideran los semilleros en los diferentes programas de la Sede les plantearon unas preguntas a los docentes invitados enfocadas en conocer cuál había sido la trayectoria de ellos, cómo habían superado algunas dificultades que usualmente se presentan con los estudiantes, especialmente en el manejo de la motivación.
Fue así como, los invitados buscaron incentivar al estudiantado a partir de su experiencia, pues su génesis, data de un grupo de estudio, el cual posteriormente se consolidó como semillero de investigación, y ahora es el grupo de investigación Control + Ge, reconocido desde Minciencias por proyectos de impacto.
De esta manera, la estudiante de Comunicación Social, perteneciente al Semillero LEKA, Astrid Yisela Perea Palacios, dio su apreciación con respecto al aporte del taller a su proceso académico:
Con esto, UNIMINUTO continúa en su propósito de fortalecer los semilleros de investigación y mejorar los índices de motivación y participación de los estudiantes, asimismo dar la oportunidad a docentes de adquirir nuevos conocimientos y estrategias que puedan implementar al interior de sus semilleros y así orientar a los estudiantes a adquirir esas competencias investigativas que ellos necesitan.
Conozca aquí los semilleros de investigación disponibles en la Rectoría Eje Cafetero en los que pueden ser parte nuestros estudiantes y así incrementar esos conocimientos y aptitudes necesarias para ser un excelente investigador.