
Proyecto del CED promovió la formación de ciudadanos y construcción de nuevos entornos

Impulsando comportamientos respetuosos con el medio ambiente: un aporte para el desarrollo sostenible en UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó.
El Proyecto Social de Formación (PSF) “Una propuesta para la formación de ciudadanos y construcción de nuevos entornos” fomenta la importancia del reciclaje y el cuidado de los animales en la sede Bello de UNIMINUTO. Es uno de los instrumentos que dinamiza la Práctica en Responsabilidad Social (PRS) en el entorno de la Corporación Universitaria Minuto de Dios; por eso, las campañas —dirigidas a estudiantes, docentes y administrativos— implementadas en la sede, incluyen conversatorios y entrega de folletos que posibilitan concientizar a la comunidad universitaria en materia de recepción y clasificación de residuos; además de separación de materiales reciclables. Sin embargo, los esfuerzos de sensibilización aún son insuficientes, pues las prácticas de cuidado y educación ambiental en el Área Metropolitana requieren mayor empoderamiento para atender los desafíos globales; de ahí la importancia y pertinencia del PSF.
De acuerdo con estudios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para 2023 el consumo anual de plástico en Colombia fue de 1.250.000 toneladas utilizadas para materias primas, materiales y empaques. En el marco de este contexto, la institución aliada a la PRS «DefenZoores» cuenta con una plataforma de educación ambiental que busca generar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y los animales, promoviendo transformaciones locales de mentalidad con impacto global. Sus acciones han estado articuladas a las estrategias de ecología integral que fomenta UNIMINUTO; sobre todo en lo relacionado al cambio de paradigma de “habitar el mundo” de manera armoniosa e interrelacional.
El proyecto “Una propuesta para la formación de ciudadanos y construcción de nuevos entornos” tiene como propósito proteger el medio ambiente y los animales a través de la educación y la acción. Su visión es clara: formar generaciones conscientes de la importancia de cuidar el planeta para garantizar un futuro sostenible. Por eso, las actividades realizadas permitieron que los participantes llevaran a cabo acciones de cuidado de la naturaleza; como la siembra de árboles, el aprendizaje de técnicas de reciclaje y el apoyo a los animales en situación de vulnerabilidad. Así, UNIMINUTO reafirma su compromiso con el bienestar colectivo, y su posicionamiento en áreas como la sostenibilidad y la Responsabilidad Social.
Por:
Ingrid Johana Muñoz Zuluaga
Docente Líder Proyectos Sociales de Formación
Centro de Educación para el Desarrollo (CED)
UNIMINUTO Seccional Antioquia —Chocó