
Proyecto de la Vicerrectoría Eje Cafetero, el mejor evaluado en la convocatoria INNOVA3

Los Centros Regionales de Pereira y Chinchiná ganan convocatoria que promueve el espíritu creativo e innovador de la comunidad educativa.
En la convocatoria INNOVA 3, realizada por la Vicerrectoría General Académica y el Parque Científico de Innovación Social; Proyección Social con su Centro de Educación para el Desarrollo – CED en el Eje Cafetero, logró con el proyecto Territorios y marcas de la práctica en responsabilidad social UNIMINUTO en el Eje Cafetero 2020-2021 que está orientado a la sistematización y memorias de los proyectos TiNi, que surgieron como alternativa de práctica de responsabilidad social a causa de la pandemia, fue una de las 89 experiencias presentadas a nivel nacional y la mejor evaluada en la categoría Experiencias en proceso de implementación con un promedio de 4.7.
Las tres funciones sustantivas Docencia-Investigación-Proyección, están inmersas en dicho proyecto que buscan por medio de herramientas digitales georreferenciar todas las zonas que están siendo impactadas gracias a la práctica que realizan los estudiantes de 4to semestre y que se conoce como “Ciudadanos social y ambientalmente responsables con el cuidado de la vida”. María Paola Bermúdez Villaneda, coordinadora de Proyección social, profundizó diciendo:
Además, es una iniciativa que está alineada a las Agendas Regionales en el marco de la conservación del Paisaje Cultural Cafetero – PCC y la soberanía alimentaria. Sobre esto, Bermúdez Villaneda, dijo:
Es gracias a esto que, el proyecto de la Vicerrectoría tendrá el acompañamiento del PCIS para la consolidación de este y participará en un libro investigativo, con el sello editorial UNIMINUTO, generando visualización de la sede y los procesos que se desarrollan, así como ser pioneros en el proceso de sistematización y memoria, por ser un modelo ideal para replicar a nivel sistema.
A partir de la experiencia de la Corporación Universitaria El Minuto de Dios UNIMINUTO y del fortalecimiento de las diferentes sedes, cada vez más, se implementan estrategias y acciones que articulan las tres funciones sustantivas como respuesta a los postulados del Proyecto Educativo Institucional - PEI, los cuales están orientados a: Propender por un conocimiento situado y contextualizado; fortalecer la base social en los territorios donde hacemos presencia y una investigación que aporta a la solución de problemáticas sociales. Elementos orientados a lograr la transformación social.