
Observatorio para las infancias al servicio de la comunidad universitaria en Pereira

Hijos de estudiantes y colaboradores hacen parte del observatorio para las infancias, un espacio de actividades extracurriculares para los niños y de práctica profesional para las estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil.
El programa de Licenciatura en Educación Infantil del Centro Regional Pereira dio apertura oficial al proyecto Observatorio para las infancias, un espacio de práctica académico-profesional para estudiantes de dicho programa y, un entorno de aprendizaje y diversión, con actividades extracurriculares para los hijos de estudiantes y colaboradores que están en las edades de 2 a 12 años.
El observatorio para las Infancias surge con el ánimo de brindar práctica a las estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil, en el que puedan aplicar lo aprendido, explorar las buenas prácticas pedagógicas en un espacio real, en el que interactúen con niños de diversas edades y en el que cuenten con los recursos pertinentes para desarrollar las actividades y estrategias de aprendizaje. De esta manera, se inaugura el aula especializada, un entorno apropiado para el desarrollo intelectual, físico y motoro de los niños. Sobre esto, Sindy Lizeth Monje Aguirre, docente líder del proyecto, resaltó:
Partiendo de una necesidad latente, en la que estudiantes y colaboradores deben dejar a sus hijos en casa los días sábados, en ocasiones con dificultades para el cuidado por parte de terceros, el Observatorio para las Infancias se articula con el área de Bienestar, para que la comunidad universitaria asista con tranquilidad a sus clases, tutorías, actividades complementarias de cultura, deporte, trabajos académicos y labores administrativas, dejando con confianza a sus hijos en un espacio que propenderá por el bienestar y el desarrollo integral.
Resaltando este nuevo beneficio para los estudiantes, Daniela Ramírez, estudiante de tercer semestre de Licenciatura en Educación Infantil y madre beneficiada, dijo:
En este sentido, 29 son los niños que durante este semestre disfrutarán de actividades académicas y lúdicas complementarias, además de contar con acompañamiento psicosocial que propenderán por el desarrollo integral de los pequeños.
Dato de interés
El programa de Licenciatura en Educación Infantil forma a las docentes en competencias básicas y profesionales: a nivel humano, conceptual y pragmático que responden a las necesidades sociales y educativas de la nación, con disposición para involucrarse con los diferentes escenarios que inciden en la formación de las infancias a partir de la construcción de proyectos sociales que contribuyen al desarrollo humano y social de la comunidad.