
Nueva oferta para la reactivación académica en el Eje Cafetero

Comprometidos con el desarrollo de la región y trabajando día a día por formar profesionales competentes y alineados con las necesidades empresariales de los sectores productivos, la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO en el Eje Cafetero amplía la oferta académica; creando nuevas oportunidades para los profesionales en el campo posgradual e innovando en programas de nivel tecnológico.
De esta forma, UNIMINUTO en 29 años de servicio al país, continúa generando alternativas de acceso a la educación, con programas pertinentes para la región, gracias a la aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional para complementar la oferta académica con el programa de Tecnología en Logística Empresarial y las especializaciones en Gerencia para el Desarrollo Humano de la Organizaciones; Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo; y Gerencia de Proyectos, los cuales están alineados con las necesidades empresariales de los sectores productivos.
Orientados a responder a las necesidades reales del país, alineadas a la transformación organizacional y social, y permitiendo la continuidad de la cadena formativa, los nuevos programas ofrecen formación integral e innovadora en tan solo 8 meses (2 cuatrimestres) gracias al modelo praxeológico que caracteriza a UNIMINUTO y a los tres componentes indispensables de su formación: fundamentación, profundización e investigación, las cuales brindan enfoques, metodologías y conocimientos vanguardistas, a la medida que el mundo de hoy lo requiere.
De esta forma, el Centro Regional Chinchiná incursiona por primera vez en formación posgradual con la especialización en Gerencia de Proyectos, modalidad distancia, ofreciéndole al territorio cualificar el talento humano de profesionales y fortalecer así la competitividad del sector productivo, en el marco de una reactivación económica que requiere dinamizar los proyectos de desarrollo y optimizar el uso de los recursos físicos y financieros de las entidades y las empresas. Así lo expresó Bonel Fernando Mosquera Trujillo, director del Centro Regional:
Comprometidos con la formación de fuerza laboral idónea, la Institución abre las puertas a los jóvenes que deseen obtener su título en corto tiempo por medio de la Tecnología en Logística Empresarial, brindándoles herramientas que les facilitarán el acceso al mundo laboral, ya que, debido el momento coyuntural derivado de la pandemia, este nivel de formación ha cobrado total importancia.
Sobre la pertinencia de los nuevos programas académicos, Rosalba López Gómez, vicerrectora del Eje Cafetero dijo: