
Nueva estrategia con COMFAMA busca combatir el desempleo y brindar nuevas oportunidades

UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó ha establecido una nueva alianza con COMFAMA, esta colaboración ofrece cursos y talleres a personas desempleadas para mejorar sus habilidades y oportunidades laborales.
En Colombia, más de 2 millones de personas se encuentran sin empleo, según datos del DANE. Esta cifra, que preocupa a entidades gubernamentales, empresas privadas y a la sociedad en general, subraya la necesidad de establecer alianzas que ayuden a reducir la brecha del desempleo y ofrezcan nuevas esperanzas a quienes enfrentan esta dificultad.
En respuesta, la Corporación Universitaria Minuto de Dios se une a COMFAMA en el proyecto "Formación para el trabajo y programas afines en sus diferentes modalidades", el cual está diseñado para abordar las necesidades de los afiliados y usuarios en diversas regiones del país.
El Rector de UNIMINUTO Seccional Antioquia, Chocó, Huberto Obando Gil, destaca que esta iniciativa está alineada con el legado del Padre Rafael García Herreros, quien soñaba con brindar oportunidades educativas a todos y construir una mejor sociedad colombiana. “La formación de estas personas y la creación de oportunidades para reducir la brecha del desempleo reflejan el compromiso de nuestra institución con la educación y el bienestar social”, afirma el Rector.
Catalina Morales Puerta, responsable de aprendizaje y desarrollo de empleo de COMFAMA, explica que la alianza busca mejorar el nivel formativo de los participantes y desarrollar sus habilidades, competencias y capacidades a través de cursos y talleres orientados a la empleabilidad. “En esta alianza destacamos la fortaleza de UNIMINUTO en regiones y su calidad educativa, que facilita la conexión de esta población con nuevas oportunidades de empleo”, señala Catalina Morales.
La iniciativa está abierta a personas de todos los niveles educativos, jóvenes y adultos, sin importar su experiencia laboral previa. El objetivo es que todos puedan desarrollar sus habilidades y encontrar empleo de manera más ágil y eficiente.
“Gracias a estas alianzas, esperamos cerrar el 2024 con más de 30 mil personas formadas en talleres y cursos que los preparen para los desafíos del mercado laboral”, añade la responsable de aprendizaje y desarrollo de empleo.
Por su parte, el Padre Huberto Obando Gil concluye: “Nos llena de orgullo ver que la responsabilidad de UNIMINUTO no se limita a palabras, sino que está integrada en nuestro ADN y es parte del día a día de nuestra comunidad.”