
Galardón Padre Diego Jaramillo Cuartas fue entregado en Pereira.


La Vicerrectoría Eje Cafetero contó con dos nominadas y disfrutó de una noche en la que se premió el compromiso y el amor por la transformación social.
El Centro Regional Pereira vivió con alegría la entrega del Galardón Padre Diego Jaramillo Cuartas en su segunda versión, en la que premió a María Marleni López Ramírez, egresada del Licenciatura en Pedagogía Infantil y fundadora de la Asociación Ecolonias, un proyecto que trabaja por el cuidado del medio ambiente mediante estrategias de empoderamiento femenino.
El premio que busca visibilizar el impacto social de los egresados de la Institución contó con 60 experiencias postuladas y 5 finalistas, dos de ellas pertenecientes a la Vicerrectoría del Eje Cafetero, la ganadora y Deisy Viviana Candelo Rentería, egresada del programa de Psicología y estudiante de la Especialización en Gerencia Social, con su proyecto SEMLAP, desarrollado en la comuna de Villa Santana. Sobre esto, Rosalba López Gómez, Vicerrectora del Eje Cafetero, enfatizó:
También te puede interesar: ECOLONIAS aporta al sentido social y ambiental en Pereira.
De esta forma, en búsqueda de resaltar la trayectorias y experiencia de los egresados que impactan sus realidades, los territorios y que muestran con creatividad soluciones a los problemas que vive el país, el Proyecto ECOLONIAS fue el ganador.
Desarrollado en el barrio Las Colonias, con comunidad vulnerable como indígenas, desplazados, madres cabeza de familia, niños y jóvenes, trabaja por reconstruir los paradigmas de comunidad, mujer y medio ambiente por medio del trabajo enfocado a las mujeres, su empoderamiento y su rol indispensable para la conservación del entorno natural que le rodea. María Marleni López, ganadora del Galardón en el 2021 y fundadora de la Asociación, se pronunció así frente a este reconocimiento.
Igualmente, Deisy Viviana, la segunda finalista del Eje Cafetero, se sintió agradecida por este reconocimiento, y afirmó que es un impulso para continuar trabajando por los niños de su comunidad, quienes viven en contextos de vulnerabilidad por violencia, drogadicción, crimen organizado y desnutrición. Además, resaltó que es un homenaje a la herencia de su abuelo, quien le inculcó el amor y el servicio a la comunidad.
También te puede interesar: SEMLAP, semillero de libertad, amor y paz
Durante la ceremonia de premiación, que se desarrolló de manera virtual desde UNIMINUTO Bogotá y se vivió de manera presencial en nuestro Campus Rafael García – Herreros, las nominadas contaron con el acompañamiento de sus familiares, amigos y compañeros de proyectos, quienes celebraron este logro de ambas egresadas.
Como premio, Maria Marleni, recibe por parte de UNIMINUTO la estatuilla del Galardón Padre Diego Jaramillo Cuartas y una beca del 100% del valor de la matrícula para cursar un programa de Educación Continua, o el 50% del valor de matrícula de una Especialización o Maestría vigente del portafolio institucional.
Dato de interés
Otras tres mujeres acompañaron a nuestras finalistas, como parte de las 5 experiencias destacadas:
• Julieth Johana Maca Romero con su experiencia: "La Hermosa Promesa Eterna SAS", egresada del programa de Contaduría Pública de la Rectoría Cundinamarca.
• Natalia Isabel Guzmán Ortiz con: "Educación inclusiva", egresada del programa de Comunicación Social de la Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena medio.
• Viviana Rodríguez Zuluaga con: "Yo soy internacional" egresada del programa de Comunicación Social de la Rectoría Cundinamarca.