chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Finalizó con éxito la Semana de la Innovación Responsable en UNIMINUTO

Estudiantes en salas de sistemas o desde casa se conectaron con la Semana de la Innovación Responsable

El programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo (ASST) lideró el Conversatorio Internacional “Transformación Sostenible y Tecnológica desde la Seguridad y Salud en el Trabajo."

La Rectoría Centro Sur de UNIMINUTO llevó a cabo con éxito la Semana de la Innovación Responsable "Transformando el futuro con sostenibilidad y tecnología", un evento que reunió a 647 estudiantes de diversas sedes, incluyendo Ibagué, Lérida, La Dorada, Neiva, Mocoa, Garzón, Pitalito y Florencia.

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

Esta iniciativa, liderada por la Escuela de Ciencias Empresariales, conformada por los programas de Contaduría Pública, Administración Financiera, Administración de Empresas, Mercadeo y Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, tuvo como propósito fomentar la aplicación responsable de la innovación en distintas disciplinas académicas.

Durante la semana, cada programa académico organizó una jornada con actividades académicas y lúdicas, entre las que destacaron:

Miércoles: “Creer, Crear y Emprender: Historias exitosas de Contadores Públicos.”
Jueves: “Industria 5.0 para la Innovación y Sostenibilidad”, con la participación especial de José David Mejías Morales, invitado internacional de Puerto Rico.
Viernes: Incentivo al uso del simulador bursátil colombiano "Bolsa Millonaria".
Sábado: Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo con enfoque en riesgos laborales.

 

Te puede interesar: Líderes comunales reciben certificación en gestión de proyectos para el desarrollo sostenible


El evento contó con la participación de reconocidos expertos internacionales, como el Dr. José David Mejías Morales, arquitecto licenciado y Doctor en Diseño con experiencia en gestión de proyectos y liderazgo académico, y el Dr. Ahmed Ernesto Amusquivar Caballero, Doctor en Ciencia y Tecnología, Ingeniero Industrial y Posdoctorado en epistemología de la ciencia.
 

Se buscó que los estudiantes comprendieran la IA como una herramienta de apoyo y no como una fuente de verdad absoluta, promoviendo la toma de decisiones fundamentadas y bien informadas.

Innovación y pensamiento crítico

Las conferencias se centraron en el concepto de innovación responsable, abordando el uso de la inteligencia artificial (IA) desde una perspectiva crítica y creativa. Asimismo, se identificaron desafíos clave en la integración de la IA en los entornos educativos y empresariales. Mientras que muchas compañías requieren profesionales capacitados en herramientas de automatización e inteligencia artificial, en el ámbito académico persisten restricciones en su uso.

Aprendizaje gamificado y retos tecnológicos

Además de las conferencias, se desarrollaron actividades interactivas para reforzar el aprendizaje:
Mazmorras contables: desafíos para aplicar conocimientos financieros.
Escape room estudiantil: resolución de acertijos sobre innovación.
Talent-Lab: laboratorio de automatización en recursos humanos.
Concurso de pensamiento crítico y creativo.

La Semana de la Innovación Responsable sigue la ruta de los lineamientos estratégicos de UNIMINUTO para el 2025, promoviendo el pensamiento crítico y creativo en el uso de nuevas tecnologías. La Vicerrectoría General Académica destacó la importancia de este tipo de eventos para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro, asegurando que la inteligencia artificial se convierta en una aliada en la optimización de procesos y toma de decisiones.
 

  • Centrosur

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur