
Estudiantes del Centro Universitario Soacha se destacan en importante Congreso de Neurociencias

Durante el Congreso Nacional de Neurociencias 2025, realizado en Bogotá, los estudiantes presentaron un proyecto investigativo que captó la atención de expertos nacionales e internacionales.
El Colegio Colombiano de Neurociencias llevó a cabo, entre el 24 y el 26 de marzo de 2025, el XIV Congreso Nacional y XV Seminario Internacional de Neurociencias, un evento que se ha consolidado como un espacio académico de alto nivel para la socialización de los avances más recientes en este campo. En esta oportunidad, la sede del evento fue la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, y contó con el respaldo de la International Brain Research Organization (IBRO), así como la participación de reconocidos grupos de investigación de diversas universidades y centros del país.
Entre los participantes se destaca la participación de Evelyn Romero y Luis Alexander Aguilar, estudiantes del programa Psicología del Centro Universitario Soacha y miembros activos del semillero de investigación Neurocognición Comportamental, liderado por la profesora Leidy Torres. Su proyecto, enfocado en analizar las funciones ejecutivas y las habilidades visoespaciales en niños con y sin exposición musical, fue reconocido por la Convocatoria Becas IBRO-Colne Talentos, lo que los posicionó entre los mejores trabajos presentados a nivel nacional.
Este reconocimiento no solo resalta el compromiso y talento de los estudiantes, sino también el acompañamiento académico que reciben en su proceso de formación. La destacada labor de la profesora Leidy Torres como líder del semillero ha sido clave para fomentar en ellos el pensamiento crítico, la rigurosidad investigativa y el entusiasmo por aportar a la comprensión del cerebro humano desde una mirada innovadora y multidisciplinar.
(Lea también: I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación: una apuesta por la innovación y la transformación social en los territorio)
La participación de Romero y Aguilar es motivo de orgullo para UNIMINUTO Centro Universitario Soacha y un ejemplo del impacto positivo que genera la articulación entre investigación, docencia y formación en valores. Sin duda, su trabajo representa un aporte significativo al estudio de las neurociencias en Colombia y deja en alto el nombre de la institución en escenarios científicos de talla nacional e internacional.