chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Estrategias para desarrollo humano y fortalecimiento empresarial Eje Cafetero

GTH-Eje-cafetero.jpg

En UNIMINUTO Eje Cafetero se realizó el “IV Conversatorio Nacional Gerencia del Talento Humano y su papel en la Transformación Social”.

Comunicaciones Corporativas

Eje Cafetero

Este evento nace como iniciativa de docentes del Centro Universitario Chinchiná para compartir ideas y argumentos con respecto al bienestar de las personas y el mejoramiento en las organizaciones para la transformación en temas relacionados con la Gestión del Talento Humano - GTH.

En este espacio se contó con la participación de la Rectora Rosalba López, directores de la Sede y tres expertos en GTH, Gregorio Calderón Hernández, Guillermo Orlando Sierra y Alejandro Bustamante Mejía, quienes hicieron una reflexión y resolvieron las dudas de estudiantes, egresados, docentes y administrativos relacionados con asuntos de cambios generacionales, diversidad y motivaciones en la Institución, riesgos en las organizaciones, manejo de la inteligencia artificial y otras herramientas para el desarrollo.

“De los modelos integrales de desarrollo, uno de los retos más grandes en Gestión Humana es desarrollar un concepto diferente de trabajo, no solo un medio para obtener y hacer cosas, sino un medio para la realización como seres humanos”.

El reconocimiento de los colaboradores es fundamental para la GTH, ya que ellos son los coautores de las empresas, por ello es tan relevante sus condiciones socioemocionales para su bienestar. Además de que una de las prioridades de esta área es velar por la equidad interna y la igualdad de los interesados para la competitividad organizacional.

“El papel de Talento Humano, en mi opinión y experiencia, debe ser el de acompañar las transformaciones, que son permanentes en las instituciones y empresas; cuando somos efectivos realmente, si podemos transformar la empresa y convertirla en una organización sostenible y responsable”.
Alejandro Bustamante Mejía, Director Nacional de Talento Humano en UNIMINUTO. 

Este escenario es de suma importancia para la comunidad universitaria, ya que se plantean estrategias para la formación de líderes que inspiren a la transformación de una sociedad más humana para el desarrollo y estabilidad de las organizaciones.

Este encuentro fue organizado por Proyección, Dirección Académica, Ciencias Administrativas y Contables de UNIMINUTO Chinchiná y el Centro de Educación para el Desarrollo – CED.

Dato de interés

En este conversatorio se debatieron 8 ideas principales de Gestión de Talento Humano, las cuales responden a:

  1. Las áreas de talento humano son vitales para el éxito de las organizaciones.
  2. La gestión del talento humano transforma la vida de las personas.
  3. Las áreas de talento humano deben estar alineadas con la estrategia de la organización.
  4. Identificar habilidades, capacitar, evaluar el desempeño y ofrecer oportunidades de carrera.
  5. La diversidad e inclusión social promueven la innovación e impulsan el crecimiento.
  6. La tecnología es una herramienta clave para la gestión del talento humano.
  7. La gestión del talento humano impacta positivamente la sociedad.
  8. La gestión del talento humano, un compromiso de líderes y colaboradores.

Comunicaciones Corporativas

Eje Cafetero