
Cómo usar la Inteligencia Artificial para mejorar tu perfil profesional y visibilizar tu hoja de vida

Durante el Encuentro Universitario l+ D+i, realizado en Uniminuto Rectoría Antioquia-Chocó, el enfoque fue investigación, desarrollo e innovación.
En este evento algunos estudiantes tuvieron la oportunidad de socializar sus opciones de grados, pero antes se realizó una conferencia para dar apertura a la jornada con el fin de que los asistentes conocieran la importancia de la Inteligencia Artificial para potenciar su perfil profesional.
Jhon Leiber Mosquera, Ingeniero electrónico, especialista en Inteligencia de negocios Big data, resaltó que estamos en la era digital y debemos adquirir estos nuevos conocimientos.
Según el artículo de la Universidad de Rumania, inteligencia artificial y el impacto en el mundo laboral inteligente, estamos en una nueva revolución impulsada por el gran poder de procesamiento que tienen en la actualidad los ordenadores, la disponibilidad de grandes conjuntos de datos (big data) y los grandes avances en investigación sobre los algoritmos de aprendizaje automático (maching learning).
Además, con el lanzamiento reciente (2023), por parte de la empresa Open AI, del ChatGPT disponemos de un modelo lingüístico que con pocos inputs genera textos con una estructura argumentativa lógica, que no se reconoce de manera inmediata como sintética. Los sistemas de IA están en condiciones de realizar tareas cognitivas complejas como escribir textos, canciones, poesía, traducción de textos, etc. Hoy en día, esta es la herramienta más usada, pero existen más.
¿Cómo usar IA Generativa Gemini en Workspace?
Gemini es una herramienta versátil que puede utilizarse para diversas tareas en el entorno laboral. Por ejemplo:
Responder correos electrónicos: Proporciona respuestas personalizadas a correos electrónicos basadas en el comportamiento de la cuenta asociada. Simplemente se le indica a Gemini qué respuesta dar y la IA se encargará de elaborarla de manera adecuada.
Resumen de textos, informes, documentos: Resume información de manera segura y confidencial, manteniendo la información encriptada y guardándola únicamente en el correo asociado. Además, puede realizar análisis de gráficas o responder preguntas específicas sobre el texto indicado.
Organización de proyectos: Actúa como un asistente para organizar proyectos, proporcionando actividades, tiempos de ejecución, tablas y gráficos asociados según las especificaciones proporcionadas.
Actualmente las hojas de vida que se comparten a las empresas pasan por unos filtros donde se usan agentes sistematizados quienes reciben los curriculum para analizar y seleccionar.
Durante el Encuentro asistieron estudiantes quienes compartieron su opinión.
Los egresados participantes también vieron en este conversatorio la oportunidad de aplicar estos conocimientos a su trabajo.
Aunque la preocupación de las personas es que sean reemplazadas por robots, los expertos aseguran que sólo facilitan el trabajo y siempre es necesario un humano para supervisar y actualizar. Por ahora es importante adquirir estos conocimientos y aplicarlos en la vida académica y profesional para destacarse.