
Aval Institucional para los 4 nuevos grupos de investigación de la Rectoría Tolima

Gracias al trabajo constante de la Coordinación de Investigación y los docentes investigadores de la Rectoría Tolima y Magdalena Medio, se ha logrado constituir 4 nuevos grupos de Investigación, los cuales han obtenido el Aval Institucional desde la Dirección de Investigación del Sistema UNIMINUTO, el 19 de abril de 2022.
· Grupo de investigación en comunicación y narrativa transmedia (COMEDIA).
· Grupo de Investigación en Finanzas Corporativas, Estrategia y Gestión (GIFEG).
· Grupo de Investigación en Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente (GESSTMA).
· Grupo de investigación transdisciplinario sobre sociedades y desarrollos (ALDEA).
· Grupo de investigación en comunicación y narrativa transmedia (COMEDIA) le apunta a la línea de investigación de “Desarrollo humano y comunicación” y tiene como objetivo, abordar las temáticas de comunicación e identidad cultural, narrativas transmedia, Comunicación y Discapacidad, Comunicación y Educación,
Comunicación Audiovisual Comunicación; Desarrollo y Medios Alternativos.
· Grupo de Investigación en Finanzas Corporativas, Estrategia y Gestión (GIFEG) Le apunta a las siguientes líneas de investigación, innovaciones sociales y productivas.
Gestión social, participación y desarrollo comunitario. Tiene como objetivo, abordar las temáticas de educación para las finanzas, desarrollo y gestión empresarial, Finanzas y economía financiera y apropiación tecnológica financiera.
· Grupo de Investigación en Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente (GESSTMA). Este nuevo grupo apunta a las siguientes líneas de investigación: gestión social, participación y desarrollo comunitario, innovaciones sociales y productivas, educación, transformación social e innovación. Su propósito es tratar temas sobre: educación para las finanzas, Factores organizacionales en la seguridad y salud en el trabajo, salud ambiental y nuevos modelos de administración del medio ambiente, gestión del riesgo de desastre (control de emergencias y desastres), productividad y seguridad y salud en el trabajo, seguridad, salud en el trabajo y género, entre otras.
· Grupo de investigación transdisciplinario sobre sociedades y desarrollos (ALDEA). Este nuevo grupo le apunta a la siguiente línea de investigación: Educación, transformación social e innovación, este tiene como objetivo, las siguientes temáticas: Simbólicas, imaginarios, mentalidades y géneros, desarrollo regional, comunitario y urbanismo, salud pública y sistemas de salud, Movilidades, Medio Ambiente y ecología.