chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Aprobación Plan Estratégico de UNIMINUTO Oriente

Rector en reunión plan estratégico

En el III Consejo Superior de UNIMINUTO Oriente, desarrollado el pasado jueves 07 de noviembre de 2024 y después de varios meses de trabajo, se aprobó el Plan Estratégico de UNIMINUTO Oriente 2023 – 2030 “Transformando el Oriente con experiencias vibrantes”, el cual tiene como propósito guiar el crecimiento y desarrollo de la institución en el cumplimiento de su misión y visión, alineado con los desafíos actuales y futuros del entorno educativo y social del oriente colombiano.

Villavicencio, viernes 08 de noviembre 2024. Con gran alegría y optimismo, formalmente en el III Consejo Superior de UNIMINUTO Oriente, desarrollado el pasado jueves 07 de noviembre de 2024 y con la participación presencial y virtual de los miembros del Consejo Superior, donde se destacan las intervenciones del Dr. Carlos Alberto Pabón Meneses, Rector de UNIMINUTO Oriente, el Dr. Gabriel Burgos Mantilla, Presidente del Consejo Superior, la Dra. Patricia del Pilar Martínez, Vicerrectora General de Sedes, los consejeros externos y la representación de nuestros directivos y decanos en cabeza de Fabiola García-Hereros Prada, Directora del CU Cúcuta, el Mg. Fabio Esposito Guevara, en representación de nuestros profesores, el joven Iván Stiven Muñoz Chacón, en representación de nuestros estudiantes y el egresado Edward Padilla Méndez, en representación de nuestros egresados, fue presentado por la Mg. Samira Alejandra VillaDirectora de Planeación y Desarrollo de la Sede Oriente, el  Plan Estratégico UNIMINUTO Oriente 2023 – 2030 “Transformando el Oriente con experiencias vibrantes”, que contiene 7 frentes, 15 megas, 35 campos de acción, 7 desafíos y 82 acciones estratégicas; y plasma el deseo de UNIMINUTO Oriente desde el cumplimiento de la misión institucional, el humanismo cristiano y el carisma del Minuto de Dios, ser un referente de educación superior con una oferta académica flexible, inclusiva, pertinente e intercultural; con innovación educativa y de calidad, llegando al territorio para aportar a la transformación social desde el reconocimiento de la bioculturalidad, orientada al desarrollo integral sostenible desde la integración de las funciones sustantivas, con la consolidación de una red de aliados estratégicos que favorezcan la madurez de los Centros Universitarios.

Este fue aprobado de manera unánime, y se convierte en el instrumento de gestión estratégica Institucional y la ruta de navegación al 2030. Por lo que invitamos a nuestra comunidad universitaria apropiar su contenido; para que juntos edifiquemos día a día el futuro de esta obra de Dios al servicio del oriente colombiano para la construcción de un mejor país.

  • Oriente